Los días jueves 7 y viernes 8 de agosto, la ciudad de Caracas fue el escenario del Congreso Nacional de Especialidades Médicas 2025, un encuentro que se enmarca en las 7 Transformaciones (7T) del Plan de la Patria, integrando ciencia, academia y humanismo desde una perspectiva ética, territorializada y comprometida con el bienestar colectivo.
La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, celebró la participación de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) más remotas del país, destacando su compromiso con la formación continua.
Por parte del estado Trujillo, asistió un equipo de profesionales que representó al sector salud regional. Entre ellos, la doctora Carla Viloria, directora de la Red Comunal de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), quien expresó su complacencia por participar en este espacio de actualización, señalando que este tipo de actividades permite mantener vigentes los conocimientos y fortalecer la atención médica que se brinda a las comunidades.
Asimismo, la doctora Liliana Torres, directora regional de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, núcleo Trujillo, destacó que las ponencias presentadas resultaron de gran interés para todas las especialidades médicas y manifestó su deseo de que estos congresos se realicen con mayor frecuencia.
Estos encuentros nacionales, que reúnen a especialistas y autoridades sanitarias de todo el país, aportan conocimientos de vanguardia y fomentan el intercambio de experiencias, lo que se traduce en mejores diagnósticos, tratamientos y estrategias de prevención, beneficiando directamente a la población de Trujillo y de toda Venezuela.