El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN) junto a la Alcaldía del municipio Trujillo a través del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer e Igualdad de Género “Amparo Briceño Perozo”, a fin de promover la lactancia materna como pilar fundamental del desarrollo infantil sostenible.
Jerry Briceño, coordinador del programa de lactancia materna del INN Trujillo, señaló que por medio de los círculos de apoyo se ha realizado un trabajo de promoción de la lactancia materna exclusiva y complementaria en los 20 municipios de la entidad, así como también con los circuitos comunales.
“Nos encontramos celebrando la semana mundial de la lactancia materna. Estamos en la plaza Bolívar realizando un acto público de amamantamiento donde queremos llevar el mensaje a toda la colectividad para la práctica permanente de la lactancia materna como un acto de soberanía alimentaria donde la mujer es la principal protagonista junto a su niño o niña. Queremos hacer de esta práctica permanente, exclusiva desde los 0 meses hasta los 6 meses de vida, para luego pasar a la alimentación complementaria”, explicó.
Por su parte, la representante del Instituto de la Mujer del municipio Trujillo, Cristina Pérez, manifestó que durante la actividad las madres recibieron asesoría sobre la alimentación y la práctica de la lactancia materna, valoración nutricional especializada, orientación sobre técnicas adecuadas de amamantamiento, así como los beneficios de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé.
Además, la actividad incluyó una sesión fotográfica de las madres con sus bebés, «pinta barriguitas» para las embarazadas y pintacaritas para los niños presentes, así como la degustación de recetas nutritivas como complemento en la alimentación tanto de las madres como de los infantes.
La alegría de amamantar
Entretanto, Viviana Cegarra, madre primeriza del municipio Trujillo, se mostró complacida de participar en este tipo de actividades que fomentan el amor, la salud y el bienestar materno infantil.
“Es un acto muy gratificante ver a tu hijo crecer sano al consumir el mejor alimento como es la leche materna. Con este tipo de actividades queda demostrado que Venezuela apoya la lactancia materna desde todos los espacios”, aseveró.
Bajo el lema “Hagamos de la lactancia materna un acto amoroso, natural y sostenible” estos organismos públicos continuarán llevando el mensaje de la importancia de este primer acto de amor entre la madre y su bebé.