Productores de cacao fortalecen sus saberes con taller formativo en Pampanito

Como parte del impulso a las prácticas agroecológicas y a la formación territorial desde el Poder Popular, se realizó en Quebrada Los Negros, parroquia Pampanito del municipio homónimo, el Taller «Enfermedades del cacao y la poda como medida de control», dirigido a productores de esta localidad.

La actividad se desarrolló en el seno del Circuito Comunal Socialista Agrícola La Chapa, y fue facilitada por el Ing. Carlos Alvarado de la Alcaldía del municipio Pampanito. Este encuentro combinó una jornada teórico-práctica con un conversatorio entre los asistentes, donde se compartieron experiencias productivas, desafíos técnicos y saberes comunitarios vinculados al cultivo de cacao , un rubro emergente en el territorio.

La capacitación tuvo como objetivo formar a los productores en buenas prácticas agrícolas, con énfasis en el manejo fitosanitario y el uso adecuado de la poda como estrategia de control, con miras a fortalecer una producción sostenible y con identidad territorial.

La jornada fue organizada por la Fundación para la Unificación Técnica de la Investigación, Capacitación y Extensionismo (Uticex), con la participación activa de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Trujillo, como parte del acompañamiento formativo a comunidades organizadas en el marco de la Alianza Científico-Campesina y la Gran Misión Ciencia y Tecnología “Dr. Humberto Fernández-Morán”.

La jornada contó con 29 asistentes, entre productores, voceros comunales y autoridades civiles del municipio.

 

 

Prensa Fundacite