Restablecido el paso vehicular hacia Las Mesitas en el municipio Boconó

El trabajo articulado entre las diferentes instituciones nacionales, regionales y municipales del Gobierno Bolivariano, en el marco de la Fuerza de Tarea Andes 2025, ha permitido la apertura del paso hacia la población de Las Mesitas, comunidad ubicada en la parroquia General Ribas del municipio Boconó que registró graves afectaciones producto de las lluvias.

Así lo informó el secretario sectorial de infraestructura de la Gobernación de Trujillo, Ing. Henry González, quien especificó que mediante las labores de despeje vial se ha abordado el tramo Boconó – Niquitao – Las Mesitas con maquinaria desplegada en atención a los deslizamientos de tierra, lodo, rocas y material vegetal.

«En estos momentos está abierto el paso, ya llegamos a Las Mesitas y se consiguieron las dos máquinas que venían trabajando en cada extremo (Las Mesitas – Niquitao y Niquitao – Las Mesitas) para agilizar las labores de despeje con más prontitud», señaló.

Detalló que, en el abordaje al tramo Boconó – Niquitao – Las Mesitas, los ministerios de Ecosocialismo, Obras Públicas y Transporte se han abocado permanentemente a evaluar la situación presentada en la localidad a fin de ir coordinando acciones que han permitido la apertura del paso y/o creación de vías alternas en los distintos puntos afectados. Entretanto, la Gobernación de Trujillo, conjuntamente con la Alcaldía de Boconó, han desplegado personal y maquinaria para el cumplimiento de las tareas de recuperación.

«Se tiene ahora un equipo multidisciplinario colocándose un responsable por cada frente, donde se agrupan todas las instituciones pertenecientes al Estado como el Inparques, Minec, Obras Públicas Milicia, Dirección de Desarrollo Agroecológico, Dinfra, Emastru, Emcontru, entre otras, incorporándose a modo de dar fortalecimiento trabajando con la maquinaria correspondiente, abriendo inicialmente el paso», resaltó.

González agregó que en el Jardín de Venezuela se han activado 23 frentes de trabajo, atendiendo el eje Árbol Redondo – Batatal – Campo Elías y Boconó – Niquitao – Las Mesitas.

«En todos los frentes estamos realizando los levantamientos topográficos para tener de una vez un esquema en esta primera etapa de saneamiento y de apertura de paso, para luego coordinar los proyectos a ejecutarse y tener una propuesta y solución para cada área afectada», sentenció.

 

 

Yelimar Hidalgo