Con entrega de víveres, útiles personales y medicamentos garantizan atención a familias afectadas por lluvias en Boconó

El municipio Boconó se ha convertido en un punto clave para la recepción de ayudas destinadas a las familias afectadas por el paso de la reciente onda tropical. El secretario de gobierno, GD. Julio Yépez Castro, acompañado por representantes de la comunidad China de Valencia (Carabobo), encabezó una donación organizada por dicha colonia, cuyo aporte incluye alimentos, agua potable, artículos de aseo personal y limpieza, así como medicamentos, elementos esenciales para brindar apoyo a las personas perjudicadas por los efectos de las lluvias.

En este sentido, Yépez Castro destacó que la localidad es «uno de los puntos decretados para recibir los aportes y donaciones, las contribuciones para atender a las familias afectadas por esta última onda tropical que ha dejado efectos importantes».

Además, agradeció en nombre del pueblo trujillano por la valiosa contribución de la comunidad China en Venezuela, reconociendo su solidaridad y compromiso.

Es importante destacar que las parroquias más afectadas en la localidad por los aguaceros han sido Boconó, San Miguel, Burbusay, El Carmen, Monseñor Jauregui, General Rivas y Mosquey. Específicamente, los sectores que han sufrido mayores consecuencias incluyen El Momoy, Mesa de los Cedros, La Hoyadas, Bloque 75, Pie del Cerro el Santo, Tirindi, Esticho, Miraflores, Mesa de Tostós, El Llano, La Veguita, Las Mesitas y La Cortada.

Por otro lado, el Gobierno Bolivariano, en articulación con la Fuerza de Tarea Andes 2025, mantiene un firme compromiso en la atención a las comunidades afectadas por las recientes precipitaciones. Gracias a las políticas impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Gerardo Márquez y el alcalde Alejandro García, un equipo multidisciplinario se encuentra desplegado brindando asistencia integral en áreas como seguridad, salud, infraestructura y alimentación, con el objetivo primordial de apoyar a las comunidades más vulnerables.

Las labores de despeje de vías con maquinaria pesada son una prioridad en varias zonas, como en Las Mesitas y Niquitao, que ha sido particularmente perjudicada por derrumbes, fallas de borde y caída de árboles.

 

 

Gianella Graterol
Gráficas: DGPG