Tal como estaba previsto, en el Polideportivo Don Bosco del estado Carabobo se desarrolló la fase regional de la Olimpiada de Robótica Creativa 2025, una iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Programa Nacional Semilleros Científicos. El encuentro, que recibió a participantes entre 8 y 19 años de edad, estuvo dividido en dos competencias: Sigue Líneas Creativas e Ingenio Creativo.
En este sentido, Trujillo brilló con su inventiva, logrando ocupar los primeros lugares en la categoría Aventura (perteneciente a la Competencia Ingenio Creativo, que aplica tecnologías avanzadas para desarrollar soluciones innovadoras automatizadas a problemas concretos) y en la categoría Desafío (de la Competencia Sigue Líneas Creativas, donde los robots deben funcionar de manera automatizada y cumplir un circuito determinado para poner a prueba su precisión y funcionalidad).
En la categoría Aventura, lideró el primer lugar el equipo Los Robostásticos, integrado por los estudiantes trujillanos Diego Linares, Matías Durán y Aarón Durán, con su proyecto Descargabots, que tiene como objetivo solucionar problemas de carga y descarga de containers pesados con la automatización a través de un sensor de movimiento.
Los participantes expresaron que el robot busca innovar el motor de las exportaciones no petroleras con la descarga de containers de forma más segura “tanto para el humano como para la mercancía de los containers”, además, tiene como protagonistas una garra robótica y un sensor ultrasonido, que se activa al detectar algún objeto. “La garra, toma el objeto y lo traslada hacia la cinta, y luego la cinta termina de hacer el trabajo y lo lleva hacia el depósito”, manifestaron.
La categoría Desafío de la Competencia Sigue Líneas Creativas estuvo liderada por el Team Los Cedros; equipo trujillano que presentó un robot seguidor de línea creado por sus integrantes trujillanos: Carlos Díaz, Daniel Díaz y Carlos Pinto.
Cabe destacar que, en la fase regional de la Olimpiada de Robótica Creativa, Trujillo participó con una representación de 22 equipos conformados por 58 estudiantes, quienes mostraron sus talentos y capacidades con la presentación de sus proyectos innovadores en los que se fusiona la robótica, la programación y la electrónica.