Trujillo se posiciona como líder en el conteo mundial de aves

Anualmente el segundo sábado de mayo se realiza el global big day, un evento mundial que tiene como objetivo motivar a observadores de aves de todo el planeta a participar y registrar el mayor número posible de especies en un solo día.

A nivel mundial se reportaron 7900 especies en 167 mil reportes (listas) y una participación de 64 mil personas como observadores de aves, convirtiéndose este evento en una herramienta clave para la conservación de las especies.

Recientemente Venezuela, demostró su riqueza avifaunística con 880 especies (5to lugar) y 4582 reportes (4to lugar), a nivel mundial, contando 376 observadores que se dieron cita para observar la diversidad de aves con los que cuenta la nación a lo largo y ancho de su territorio.

Según la pagina oficial de ebird, el estado Trujillo se destacó a nivel nacional, liderando en reportes (lista) con 1253 y alcanzando el 4to lugar en especies (320) aves reportadas, los municipios Escuque, Valera, Trujillo, Carache, Boconó, Sucre, Miranda, Monta Carmelo, Pampanito y Rafael Rangel, uniéndose a esta actividad con la actuación de 21 observadores, con 9 liderando reportes a nivel nacional y 8 entre los mejores del mundo.

El Ornitólogo Daniel de Jesús García, manifestó el compromiso de cada uno de los observadores trujillanos por la biodiversidad y agradeció la colaboración del equipo de turismo del estado, Inatur Trujillo y la Corporación Trujillana de Turismo, quienes hicieron posible este éxito para todos los trujillanos.

Cabe destacar que este año el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, liderado por la Dra. Leticia Gómez en conjunto con otras instituciones, han impulsado la participación para mostrar la belleza de nuestras aves y a su vez promover e impulsar el aviturismo en el país.

Por su parte la Ingeniero María Gabriela Albornoz, autoridad única de turismo, expresó que el posicionar a Trujillo en el global big day, con la nueva modalidad del aviturismo y conciencia ambiental, sirve como una plataforma para destacar el creciente interés como una actividad sostenible y de alto valor.

“Este tipo de eventos nos permite mostrar la belleza natural de nuestro estado y el enorme potencial que tenemos para el turismo de observación de aves… Nuestras montañas, valles y zonas húmedas albergan una gran variedad de especies que son un atractivo para visitantes nacionales e internacionales”, agregó.

De igual modo, indicó que este tipo de jornadas busca destacar la riqueza ornitológica siempre apostando a Trujillo como un destino atractivo para los amantes de las aves, generando oportunidades económicas para las comunidades locales a través de servicios de guía, alojamiento y transporte.

Las autoridades locales y organizaciones ambientales reiteran su compromiso de seguir promoviendo el aviturismo de manera responsable, garantizando la conservación de los hábitats naturales y la sensibilización sobre la importancia de la protección de las aves.

 

 

Prensa Turismo