El primero de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en Venezuela esta fecha es símbolo de reivindicación a la clase obrera, honrando la importante labor de los hombres y mujeres que día a día aportan su grano de arena en la construcción de la Patria.
En Trujillo, el Gobierno Bolivariano que lidera el My. Gerardo Márquez ha direccionado su gestión hacia el reconocimiento del trabajo incansable de los distintos sectores que cumplen un rol necesario en el desarrollo del estado.
Hoy los trabajadores de la Patria conmemoran esta fecha que recuerda los hechos acontecidos en mayo de 1886, cuando el movimiento obrero de Chicago en Estados Unidos exigió una jornada de 8 horas de trabajo, en medio de la expansión del sector industrial.
En Venezuela, desde la llegada de la Revolución Bolivariana la clase obrera, convertida también en Poder Popular, ha sido beneficiada con misiones y grandes misiones para garantizar su bienestar pleno en áreas como salud, educación, alimentación, acceso a la vivienda y al trabajo digno.
Desde 1999 hasta la fecha, el Gobierno Bolivariano realizó incrementos salariales para proteger a los trabajadores y jubilados. En 2011, el comandante Chávez promulgó la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) un instrumento legal de referencia para el mundo, que establece una serie de elementos en defensa de los derechos de la clase obrera.
La política de reivindicación se ha sostenido con el Presidente Nicolás Maduro, incluso en medio de la guerra económica y el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La clase obrera venezolana hoy es símbolo de resistencia, luchando incansablemente por sus derechos laborales y siendo parte activa en la defensa de los intereses del pueblo y la Revolución.