Con 19 núcleos del Sistema en escena Trujillo celebra el Día Nacional del Cuatro en Valera

19 Núcleos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del estado Trujillo, a través de los programas “Alma Llanera” y “Simón Bolívar”, en articulación con la Escuela de Música “Laudelino Mejías” y su Estudiantina “Mario Abreu”, ofrecieron un extraordinario concierto para celebrar el Día Nacional del Cuatro, instrumento musical identitario, símbolo de la tradición venezolana.

El encuentro musical tuvo lugar en el parque Los Ilustres del municipio Valera. Luis Coronado, gerente regional del Sistema, indicó que como parte de la programación “se ensambló una gran orquesta de cuatro, con la integración de músicos de todos los municipios”.

“Hoy celebramos la fiesta del cuatro, este instrumento que es emblema de nuestro país y que se ha extendido de manera masiva en los últimos años, con un espectáculo musical que reunió a más de 200 músicos en una gran Orquesta de Cuatro, con un repertorio de música popular venezolana y de compositores trujillanos”, señaló.

Escuelas de Música Cambur Pintón

“El Cuatro significa para nosotros el instrumento por excelencia de la venezolanidad, es por ello que con el impulso de nuestro gobernador My. Gerardo Marquéz, le hacemos un homenaje sonoro con majestuosas piezas musicales que forman parte de nuestra tradición”.

Así lo indicó el profesor Temístocles Cabezas Morales, presidente del Instituto de la Cultura y las Artes de Trujillo (Incaet), quien anunció la conformación en cada municipio, de las Escuelas de Música “Cambur Pintón”, destinadas a la masificación de la enseñanza del cuatro.

Formación

El Gabinete Cultural, capítulo Trujillo, en articulación con la Fundación Red de Arte, Incaet y Dirección General de Educación, como parte del enfoque académico, celebraron ese mismo día, de manera simultánea, actividades formativas para acercar a los más jóvenes a la historia y ejecución de este noble instrumento musical.

Dentro del marco de la mencionada programación en el municipio Valera, se realizaron dos conversatorios, los cuales tuvieron lugar en el Complejo Educativo “Félix Serrano” y la Unidad Educativa “Eloísa Fonseca”, a cargo de los profesores José Gregorio Linares y Richard Sulbarán, logrando captar la atención de los estudiantes en torno al cuatro como instrumento de resistencia y soberanía.

Recitales

Cabe destacar el recital de los jóvenes músicos Adrián Ortegano y Diego Marín, ambos del Núcleo Trujillo, quienes ejecutaron un Pajarillo en Sol Menor y en Mí Menor, respectivamente, impresionando con sus habilidades a un público emocionado, dando cuenta de las destrezas artísticas y del talento de las generaciones de relevo.

Lo propio hizo la Estudiantina de la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, adscrita al Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), dirigido por la profesora Auris Berríos, con la interpretación de los valses “Caballitos” y Sierra Nevada Vals”, además de “Gotas de ternura” y “El pilón”.

El concierto concluyó magistralmente con un Ensamble Regional de Cuatro integrado por 250 ejecutantes de todos los núcleos orquestales del estado Trujillo, interpretando al unísono los tradicionales “Polo Margariteño” y “Como llora una estrella”.

 

 

Prensa Incaet/Texto y gráficas: Griselda Castellanos