Donald Trump declara la guerra arancelaria a «todos los países» del mundo

El Gobierno de los Estados Unidos anunció este 2 de abril aranceles recíprocos que, según el presidente Donald Trump, afectarán a «todos los países». Al firmar el decreto, manifestó que «es uno de los días más importantes en la historia de EE.UU. Es una declaración de independencia ante el resto del mundo. Es el momento de nuestra prosperidad, de reducir impuestos en el país y volver a hacer grande a Estados Unidos».

El presidente estadounidense, anunció aranceles de al menos el 10 % sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, además de tasas aún más altas para docenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.

Tabla de aranceles

El republicano reveló la lista completa de países sujetos a aranceles recíprocos. Entre los países afectados se encuentran China, con un arancel del 34 %, la Unión Europea, con un 20 %, y Vietnam, con una de las tasas más altas, un 46 %.

Otros países como Corea del Sur, India y Japón también están incluidos, con tasas del 25 %, 26 % y 24 %, respectivamente. Además, Nicaragua tendrá una tasa del 18 % y Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Ecuador del 10 %.

Acerca de las tarifas del 20 % sobre la UE, Trump aseguró: «Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas».

En cuanto a las barreras sobre China, el mandatario argumentó que son en respuesta a unas políticas chinas que, según él, encarecen los productos estadounidenses en un 67 %. Mientras, que, para Venezuela, colocó aranceles del 15 por ciento.

Por otra parte, se impondrá aranceles del 25 % a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de la medianoche para abordar los «horrendos desequilibrios» que han afectado la «base industrial» estadounidense y han puesto en riesgo la seguridad nacional.

 

 

VTV