En el estado Trujillo se desarrolla una nueva edición de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, el evento deportivo escolar más importante del país que reunirá estudiantes-atletas entre 9 y 14 años de edad. La competencia, que inició este 26 de marzo, busca formar el relevo generacional del deporte venezolano en disciplinas olímpicas, paralímpicas y no olímpicas.
Este año, el evento cuenta con la participación de más de 92 mil estudiantes de 780 instituciones educativas trujillanas que compiten en 10 disciplinas: Baloncesto (5vs5 y 3vs3), Voleibol masculino y femenino, Kickingball, Béisbol Five, Atletismo, Fútbol Sala, Ajedrez y Gimnasia Artística.
“Estos juegos representan la materialización de nuestra política de masificación deportiva con calidad educativa”, destacó la autoridad única de Educación en Trujillo, Alexis Briceño, quien reconoció la organización desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación en articulación con el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, y el apoyo del gobernador Gerardo Márquez.
La fase intercursos se inició este miércoles con actividades medulares en cada municipio de la entidad, extendiéndose hasta el 21 de abril.
Fases de competencia:
Intercursos: 26 marzo – 21 abril 2025
Parroquial/Municipal: 24 abril – 21 mayo 2025
Estadal: 26 mayo – 09 junio 2025
Nacional: 23 junio – 08 julio 2025
Las competencias buscan no solo detectar talentos para la reserva deportiva nacional, sino también promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal. “Más que medallas, estamos formando ciudadanos integrales”, añadió la autoridad educativa.
El evento cuenta con protocolos de inclusión para estudiantes de la modalidad de Educación Especial, reafirmando el compromiso con el deporte adaptado y la igualdad de oportunidades.