Avanza plan de restauración de mobiliario y escuelas del estado

La Dirección General de Educación de Trujillo, a través del Taller de Producción Negra Matea, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) junto a las Bricomiles ejecutan acciones para la rehabilitación de instituciones escolares, así como la recuperación de mobiliario escolar en diversos planteles del municipio Valera.

Por medio de un boletín de prensa se conoció que los equipos realizaron una revisión y evaluación detallada de las cocinas industriales, refrigeradores y congeladores de las Unidades Educativas Doctor José Gregorio Hernández y San Vicente de Paul, a fin de recuperar y fortalecer estos implementos necesarios para el cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar (Pae).

En este sentido, el director General de Educación, Alexis Briceño, destacó el apoyo del gobernador Gerardo Márquez para impulsar los proyectos que favorezcan directamente a la comunidad educativa.

Indicó que gracias a esta articulación más de 500 estudiantes del municipio Valera serán favorecidos con estas labores.

“El respaldo del gobernador ha sido fundamental para avanzar en la recuperación de equipos como cocinas, congeladores y refrigeradores reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de los trujillanos”, expresó Briceño.

Bricomiles en Valera

En cuanto al plan de recuperación de la infraestructura escolar, mencionó que junto al Estado Mayor de las Bricomiles inspeccionó los avances en la Unidad Educativa Rómulo Gallegos, ubicada en la parroquia San Luis del municipio Valera, donde también funcionan el Liceo Libertador y el Liceo Nocturno Laudelino Mejías.

Allí se evidenció las labores de recuperación de la planta física, pintura de paredes externas e internas, mejoramiento de las salas sanitarias, de la fachada, cambio de techo, pintura en rejas, limpieza y desmalezamiento de áreas verdes, entre otras labores.

Igualmente, en articulación con el poder popular y la UBCh, este sábado se llevó a cabo una cayapa con el objetivo de avanzar en la clasificación de mesas, sillas y pupitres los cuales serán reparados por el Taller Negra Matea de la Dirección General de Educación, en coordinación con el Inces.

En esta actividad participó el personal obrero, administrativo, docente y directivo de los planteles demostrando su compromiso con el bienestar de los estudiantes y el fortalecimiento de las condiciones educativas.

“Esta cayapa es un ejemplo del esfuerzo conjunto entre el gobierno regional, las instituciones y la comunidad educativa para garantizar un entorno digno y adecuado para nuestros estudiantes”, aseveró Briceño.

Cabe resaltar que estas tres instituciones atienden a una matrícula de 610 estudiantes en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Media, además de la modalidad de Jóvenes y Adultos.

 

 

Últimas Noticias