En el marco del 65° aniversario del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), desde la cancha techada del Centro de Formación Socialista (CFS) Alí Primera de esta institución, más de 250 participantes obtuvieron su certificado de manera simbólica en las diversas formaciones correspondientes a los motores productivo tales como agroalimentario, economía comunal social y socialista, industria, emprendedor, automotriz y turismo. Es importante resaltar que para el primer semestre del año 2024 se formaron más de 93.000 participantes en los distintos perfiles productivos.
Cabe destacar que los perfiles productivos con mayor demanda del proceso formativo son manicura y pedicura, higiene y manipulación de alimentos, promotor cultural, promotor recreativo, guía de baja y media montaña, confeccionista de prendas de vestir, jardinería productiva, introducción a la cocina, confección de uniformes, panadería, pastelería y repostería, así como conservación de alimentos.
El gerente general del Inces Trujillo, Alexis Briceño, resaltó la importancia de la formación técnico profesional y la capacitación continua para el desarrollo socioeconómico de la región. “En estos 65 años, el Inces ha sido un pilar fundamental que ha formado a miles de ciudadanos, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y contribuir al progreso de nuestra comunidad, estos perfiles fueron diseñados para responder a las necesidades de la comunidad y proporcionar a los participantes las competencias necesarias para su inserción y crecimiento profesional”.
Por su parte, María Pérez, una de las participantes de la formación promotor cultural, compartió su experiencia señalando que, estas capacitaciones permiten el desenvolvimiento en las diferentes áreas como el arte y la cultura. ”Estoy contenta con la entrega de mi certificado y agradezco al Inces que es una institución única para aprender y crecer tanto personal como profesionalmente”.
Prensa Inces región Trujillo