Minec Trujillo tendrá moderna sala de monitoreo para alerta temprana en materia ambiental

En los próximos días será inaugurado el Puesto de Comando Ambiental y Monitoreo de Alerta Temprana en la sede la Unidad Territorial Ecosocialista (Utec) Trujillo, del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec). Este espacio, modernizado y adecuado, servirá para el chequeo, con personal capacitado, de situaciones climáticas y ambientales que permitan emitir una advertencia a organismos de prevención y así evitar situaciones sobrevenidas o accionar oportunamente.

José Ricardo Castellano, director de la Utec Trujillo, destacó que gracias a los aportes del presidente Nicolás Maduro y del ministro Josué Lorca en este mes de junio se inaugurará esta sala, con tecnología de punta, que verificará temas ambientales y climáticos (como las precipitaciones y vientos) para la preparación de la respuesta de la población expuesta al fenómeno, así como proteger a la naturaleza. También se revisarán los puntos calientes del estado para la verificación, en tiempo real, de potenciales incendios forestales. Comentó que es vital el enlace con los cuerpos de seguridad y prevención, como el Cuerpo de Bomberos, Bomberos Forestales, guardaparques o Protección Civil.

Esta sala funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que permitirá un chequeo constante con el apoyo de satélites y enlace con instituciones nacionales.

Acciones en favor del pueblo

Esta pronta apertura se une a las acciones que en las últimas semanas ha realizado el Minec en Trujillo. Realzar la belleza de la naturaleza es la labor que ha desempeñado el equipo ecosocialista. En cuatro municipios de la entidad se ha realizado un ornato inspirados en paisajismos áridos, ya que son plantas y materiales que se adaptan a cualquier entorno.

Los centros abordados son el CDI “Dr. Alan Delfín”,Centro de Alta Tecnología “Dr Humberto Fernández Morán”, Centro de Educación inicial Consuelo Navas Tovar y Liceo Antonio José Pacheco (Valera); Ambulatorio de La Cejita y Liceo Julio Sánchez Vivas (Carvajal);Centro de Atención Palo Negro y ambulatorio de La Concepción (Pampanito) y Liceo Antonio José Pacheco, ambulatorio y cancha de Don Tobias y Grupo escolar Padre Rasquin, (Trujillo). Fueron intervenidos con trabajos de paisajismo, ornato, siembra de plantas y entrega de papeleras, dependiendo del espacio, una cancha, seis centros de salud y cuatro instituciones educativas.

Por otro lado, se siguen conformando las Mesas Técnicas de Aseo y Reciclaje (Metras) se han registrado 207 organizaciones de este tipo, lo cual ha llevado a la región a ubicarse en el segundo lugar en el país, promoviendo estrategias que permitan el aprovechamiento del plástico, cartón y vidrio. De la misma forma, se activó recientemente la economía circular en escuelas, incluso en una de ellas se intercambió material por dos ventiladores.

Sin descanso

También, en los últimos seis meses, se ha reivindicado al personal de la Utec con servicio de comedor, rehabilitación de las oficinas y dotación de uniformes, se ha fortalecido el área de formación con alrededor de 8 actividades al día en escuelas y liceos, se han entregado 1.500 kits de mesa sillas a instituciones de la región, se han atendido casos en todo el estado del 0800 Ambiente, se han efectuado abordajes de sensibilización con las Brigadas del Cambio Climático, entre otras acciones de la mano de los organismos adscritos.

 

Eliph Catalina Fernández/Gráficas: Cortesía