El Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), presidido por el profesor Temístocles Cabezas Morales, a través del Centro Integral de las Artes de la ciudad de Valera (CIAV), celebrará su tradicional Octavita de Carnaval, un encuentro que concentrará música, danza y mucho colorido en los espacios del Foro Bolivariano de Valera, el próximo domingo 25 de febrero.
Denominada Madamas del Callao, esta fiesta carnestolenda iniciará a las 9 de la mañana y contará con la participación de las alumnas de la Escuela de Danza y Ballet Gladys Mota, el Taller de Danzas Valera y la Estudiantina “Mario Abreu” de la Escuela de Música Laudelino Mejías y el acompañamiento de la cátedra de canto.
Así lo dio a conocer la profesora Auris Berrios, directora del CIAV, quien señaló que esta actividad servirá para festejar la Orden Ciudad de Valera, otorgada a la Escuela de Música “Laudelino Mejías”.
Como nos tiene acostumbrados el CIAV, el encuentro estará matizado con una gran expoventa gastronómica y artesanal, donde se visibilizará el trabajo de artesanos y emprendedores realizado por los padres y representantes de la institución, cultores, la Red de Arte, Librerías del Sur y emprendedores valeranos.
Cabe destacar, que este encuentro da cuenta del trabajo cultural impulsado por el Instituto de la Cultura, bajo las líneas del profesor Cabezas Morales y la Lcda. Angélica Desantiago, en consonancia con las políticas culturales del Presidente Nicolás Maduro Moros y del gobernador Gerardo Márquez.
Madamas y mucho más
El centro de esta octavita será la presentación de las Madamas del Callao, una tradición de los Carnavales del Callao, los cuales son Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad desde el año 2020, una muestra dancística tradicional, repleta de colorido y mucha alegría.
La Octavita “Madamas del Callao” tendrá como invitados especiales a las agrupaciones Danzas San Antonio y Marian Ballet, las cuales tendrán esa nota festiva y alegre que caracteriza a los carnavales latinoamericanos.