Ejecutivo regional y productores discuten propuestas para impulsar la economía en Trujillo

Como parte de la gran consulta que arrancó en todo el país por orientaciones del Presidente Nicolás Maduro para impulsar las 7 Transformaciones “7T”, los productores de Trujillo junto a autoridades regionales, sostuvieron una asamblea para la discusión de la primera línea de esta propuesta que busca fortalecer el sector económico.

Los productores del sector minero, caña de azúcar, café, hortalizas y legumbres se dieron cita en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Agroecológico, en el municipio capital, para debatir las propuestas de las diferentes áreas que fortalecerán las potencialidades de la economía en el territorio.

El director de la institución mencionada, Ing. Carlos Gil, destacó que durante las plenarias los productores trabajaron con funcionarios del Gobierno Bolivariano, como representantes de la Dirección de Desarrollo Agroecológico y sus entes adscritos, además del Ministerio de Comercio, el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el Ministerio de Agricultura Urbana (Minppau) y el Fondas.

En la asamblea se presentaron las problemáticas de los sectores, en la cual también expusieron las potencialidades que poseen y con ellas se prevé solventar algunas dificultades, para seguir fortaleciendo la producción en Trujillo.

“Bajo las orientaciones de nuestros funcionarios los productores expresaron la vicisitudes en torno a los nudos críticos de sus sectores, además de que ellos mismos hicieron el diagnóstico de su sector y aportes sobre las posibles soluciones, según su óptica, propuestas que se priorizaron de manera colectiva”, explicó el director.

Se espera que dichas problemáticas puedan ser resueltas en corto, mediano y largo plazo, según la magnitud de la problemática que se presente.

Finalmente, Gil destacó que es importante la participación del sector productivo en la resolución de sus problemas, en la que tomen protagonismo al momento de actuar en articulación con el gobierno regional.

 

 

 

Prensa Desarrollo Agroecológico/ Rossiel Hurtado/Gráficas: Cortesía