Paisana 92.5 FM crece como proyecto radial con mayor potencia en sus 15 años

Paisana 92.5 FM cumple 15 años al lado del pueblo trujillano, siendo una ventana comunicativa que a lo largo del tiempo ha preservado el carácter cultural e informativo que selló su inicio en el mundo de la frecuencia modulada. Nombres como Ally Mendoza, Edvard Valera, Tito Caldera, Douglas Milla, Valentín Vásquez, Pedro Ruiz –fundadores-, Rebeca Viloria, Fabiola Leal, Kimberly Ocanto, Yughatsi Colina, entre otros, han caracterizado la trayectoria de esta emisora que, como su slogan actual lo afirma, “¡está sonando!”.

“La emisora nació con dos computadoras en noviembre del 2008, trabajamos con ellas nada más e íbamos a El Zamuro, donde están las antenas repetidoras, porque allá era donde se cambiaba la música que particularmente era de estilo regional y andino, laborando en turnos de 24 y 48 horas”, dijo Tito Caldera, quien explicó que para el año 2009 la radio comenzó a variar la parrilla musical y entraron otros géneros, dando paso a un refrescamiento de la programación.

Hoy por hoy es una radio comprometida con la información veraz y el entretenimiento de los trujillanos, la cual ha renovado su contenido para ofrecer al pueblo variedad en la programación.

Emisora repotenciada

En compañía del equipo, el director de Paisana 92.5 FM, Douglas Belisario, aseveró que la radio ahora cuenta con un nuevo proyecto como una emisora repotenciada, tanto en la producción de contenido como en la parte técnica gracias «a la gestión del gobernador My. Gerardo Márquez y la Lcda. Edith Azuaje», quienes han apostado a un mayor alcance a través de una importante inversión en «equipamiento, transmisión, antena y más (…) tenía muchos años que no se hacía un servicio al sistema radial».

Sostuvo que en estos 15 años, Paisana 92.5 FM se ha posicionado en el estado Trujillo y resaltó que ahora no solo están en frecuencia modulada también están en la página web: paisana92.com y en ciudadtrujillo.com, como parte de la innovación de la radio, «estamos con sonido en alta definición». Anunció que «vienen programas vallenato, bailable y de música típica trujillana», además destacó que preparan una gran sorpresa con Talento de Corazón Infantil.

Talento radial

Por su parte, Ana María Méndez, locutora del programa «Tendencia 92» de esta emisora, mencionó que es un honor pertenecer a la gran familia de Paisana 92.5 FM, «Tengo 4 años formando parte de este proyecto y hoy estamos celebrando con algarabía, bombos y platinos por alcanzar 15 años, perteneciendo al Gobierno Bolivariano de Trujillo y estando al servicio del pueblo”.

Recordando sus 13 años de trayectoria radial como locutor y editor en la emisora oficial del Gobierno Bolivariano de Trujillo, Marco Torres resaltó que el trabajo se ha forjado al servicio del pueblo trujillano para «llevarle información y buena música, teniendo una programación muy variada». Precisó que durante los años han fortalecido los conocimientos en la producción radial tras un «largo pero muy fructífero camino».

Enfatizó que ahora Paisana trae una producción totalmente renovada como parte de este aniversario que «disfrutamos en familia».

Asimismo, el operador de radio Atilio Gutiérrez, con 5 años de experiencia en la emisora matriz del gobierno regional, expresó que esta emisora ha sido una verdadera escuela, en la que junto a sus compañeros jóvenes y de gran trayectoria ha logrado adquirir nuevos conocimientos. Al tiempo mostró su agradecimiento a la coordinadora del Sistema Integral de Comunicación, Información y Propaganda (Sicip), Edith Azuaje y al director del medio, Douglas Belisario, quienes hacen posible parte del desarrollo de este proyecto radial.

 

 

Ciudad Trujillo/Gráficas: David Vásquez