Con instalaciones remozadas se reinaugurará hoy el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño

Tras meses de arduo trabajo por parte de instituciones de la Gobernación Bolivariana de Trujillo y del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas, culminó la rehabilitación del Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, un compromiso asumido por el mandatario regional Gerardo Márquez. Las instalaciones rehabilitadas recibirán el primer vuelo comercial de la empresa Conviasa después de años de espera.

Elba González, presidenta de la Empresa Trujillana de Proyectos, Infraestructura y Vivienda (Etproinvi), explicó que se realizó un abordaje completo al aeropuerto. En la primera etapa de los trabajos externos se realizó ciclovía, asfalto y demarcación al estacionamiento, poda e iluminación, creación de un parque biosaludable al igual que mesas de juego y demarcación para uso de juegos deportivos como voleibol, básquet y fútbol.

Comentó que en la segunda fase se creó el salón VIP y despacho del gobernador: demolición y construcción de paredes, impermeabilización del área, construcción de techo nuevo moderno con luminarias modernas y de salas sanitarias VIP modernas, colocación de porcelanato, instalación de puertas de vidrio modernas, equipamientos con aires acondicionados nuevos y mobiliario nuevo y moderno.

Asimismo, en la tercera etapa, se creó el nuevo salón de embarque con la impermeabilización, demolición y construcción de paredes, construcción de cafetín interno VIP, cafetín externo, baños nuevos con puertas de vidrio modernas. Además, instalación de porcelanato, techo de Drywall, luminarias nuevas, luminarias puertas y ventanas de vidrio modernas, reparación de la máquina de rayos x, construcción de pasillo estéril, equipamiento con aires nuevos, mobiliario moderna, trabajos de pintura moderna y pared epóxica.

En cuanto al abordaje final con mejoras completas en el aeropuerto, se hizo la elaboración de piso epóxico a todo el aeropuerto (más de 2.400 mts2), impermeabilización a toda la infraestructura del aeropuerto (3.000mts2), restauración con pasta profesional y pintura del techo interno, en todas las áreas, restauración de techo de cielo rasso, cambio de luminarias a luminarias modernas, reparación de salas sanitarias con griferías nuevas. (4baños – 14 sanitarios, restauración del área de comercio, restauración de taquillería, modificación del área de desembarque, instalación de aires nuevos en área de desembarque, trabajos de pintura en la fachada principal, restauración de sistema eléctrico en general, creación de paisajismos en jardinería, construcción de puntos de carga, mejoras a la pista con trabajos de asfalto y demarcación y equipamiento de sistema de emergencia.

 

 

Eliph Catalina Fernández/Gráficas: cortesía