Gob. Gerardo Márquez: La Vuelta a Trujillo será la reivindicación del ciclismo venezolano

El ministro de Turismo, Alí Padrón, bajó la banderola de la primera etapa de la 34ª Vuelta Ciclística Trujillo 2023, dando inicio a la carrera sobre pedales que recorrerá el estado en 4 etapas. Al comienzo del evento deportivo el gobernador Gerardo Márquez, describió este logro como la reivindicación del ciclismo venezolano.

La actividad deportiva avivó la emoción de los aficionados desde la avenida Bolívar, donde Fernando Briceño (equipo La Guacamaya/Indet) aumentó la emoción de los trujillanos al cruzar la meta en solitario, seguido de Jhonny Araujo (equipo La Guacamaya/ Indet) con el segundo lugar y Jhonathan González en el tercer lugar (equipo Multimarca). Los ganadores recibieron sus respectivos premios de manos del ministro Padrón, la primera combatiente Reyna Pérez de Márquez y el Comandante de la Zodi Trujillo, G/D César Febres Cabello.

Por su parte, Padrón resaltó el trabajo que ejecuta el gobernador del estado en el impulso del deporte, precisando que luego de 7 años esta disciplina regresa a Trujillo, «con el ciclismo seguimos sumando en este estado andino».

El mandatario regional mencionó que la vuelta es un regalo para los trujillanos, por el que han trabajado incansablemente desde el ejecutivo nacional, regional, municipal, sin olvidar el comité organizador que desempeñó en sus labores para hacer posible este evento.

La vuelta regresa con 4 etapas y se espera que el próximo año ofrezca 8 etapas para los súper atletas con grandes premiaciones. «Los esfuerzos son notorios, por lo que esperamos convertir a la vuelta en referencia del ciclismo venezolano», finalizó.

 

 

Rossiel Hurtado/Gráfica: Fernando «El Ruso» Chuecos