Todo listo para arrancar hoy la 34ª Vuelta Ciclística a Trujillo

«Bájese la banderola y a pedalear por todo el estado, que regresó la Vuelta Ciclística Trujillo 2023», puntualizó este miércoles el gobernador Gerardo Márquez durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación para anunciar oficialmente el inicio de la caravana multicolor que hoy arranca su 34ª edición con más de 90 ciclistas, iniciando la primera etapa a las 10 de la mañana desde la avenida Bolívar de Valera, para hacer realidad el anhelo de los trujillanos, quienes por más de siete años no vivían la emoción de este deporte sobre ruedas.

Detalló que de los 16 equipos participantes en la justa deportiva, tres representan al estado Trujillo: Gobernación de Trujillo – Orbea, La Guacamaya – Indet, Alcaldía de Boconó – Ministerio de Obras Públicas. «Ya se encuentran en el estado dos equipos que representan a la hermana República de Colombia (…) Los mejores ciclistas, los mejores escaladores del país se encuentran ya en Trujillo para iniciar el pedaleo», dijo.

El mandatario regional especificó qué serán recorridos más de 450 kilómetros en el desarrollo de las 4 etapas que comprende la vuelta, cuyas vías fueron recuperadas con más de 10 mil toneladas de asfalto colocadas, entre otras labores de adecuación.

Márquez informó que el equipo de transmisión de la 34ª Vuelta a Trujillo estará integrado por Iván Alirio Ramírez y RJ Daboín (comentaristas), José de Jesús Pineda y Fernando Morales (narradores), Esnaldo Salcedo (narrador en moto), así como Rafael «El Churro» Viloria y Valentín Vásquez (locutores comerciales); mientras que la nómina de arbitraje será encabezada por Armando Ustariz como comisario director de la carrera, Carmen Angulo (cronómetro oficial), Yisney Leal (anotadora oficial), Elis Briceño (juez llegada premios intermedios), Juan Rivera (foto finish), Jorge Molina y William Rodríguez (sistema), Lisbeth Africano (conta vuelta coche escoba), Juan Abreu, Eri Roa, Pablo Salas, Alfredo González, José Vivas, Yaguarin Sánchez Jorge Villarreal y Benito Linares (jueces motorizados).

Con relación a la premiación, explicó que el ganador de cada etapa recibirá un trofeo con íconos religiosos del estado; mientras que los ganadores individuales de la vuelta, además de su premio en metálico, el campeón recibirá una moto Bera, el subcampeón alcanzará una bicicleta Orbea y el tercer lugar obtendrá un kit (nevera, aire acondicionado y cocina). Agradeció al comité organizador y al nutrido número de patrocinantes que hicieron posible la materialización de este sueño con el cual se eleva y reconoce el nivel de los ciclistas en el país.

 

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: Fernando Chuecos