En el marco del programa nacional Emprender Juntos, la Alcaldía del municipio Trujillo lanzó el plan Emprender Trujillo con el objetivo de apoyar y certificar a quienes poseen un negocio constituido sin ningún tipo de registro, pero que aportan a la economía del estado Trujillo.
La jornada se desarrolló durante dos días a las afueras de la alcaldía, donde más de 40 trujillanos fueron atendidos y asesorados por el personal de la Dirección de rentas, el Ministerio del poder popular para el Comercio, la plataforma de integración Emprender Juntos y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
La información fue aportada por Alberto Castellano, director de rentas de la alcaldía del municipio Trujillo, quien destacó el interés social e inclusivo del ayuntamiento para atender a los emprendedores trujillanos.
“Estamos lanzando el plan Emprender Trujillo, el cual es una iniciativa del alcalde Carlos Terán y de la Dirección de rentas de apoyar al emprendimiento, apoyar a las personas que tienen negocios y empresas constituidas y que están funcionando sin ningún tipo de registro. Nosotros hemos venido apoyando con permisos provisionales, pero hemos decidido ya no otorgar más esos permisos provisionales, ya que existe una política de inclusión para este tipo de contribuyentes”, explicó.
Resaltó que durante la jornada de certificación el Seniat se encargó del registro de información fiscal de los emprendimientos, y la alcaldía a través de la Dirección de rentas otorgó de manera gratuita todo el proceso, así como el registro de patente de industria y comercio.
“Son muchos los impuestos que se le exonera a través de esta jornada. En esta actividad los emprendedores lograron ponerse al día con los tributos”, señaló.
Finalmente, Castellano manifestó que este plan busca impulsar la economía productiva del país y de la región a través del emprendimiento, además de fortalecer el trabajo articulado entre las instituciones y los comerciantes en beneficio del pueblo.