Organización internacional mostró el manejo sostenible del bambú en Carvajal

Este viernes 3 de noviembre culminará el taller de capacitación sobre el manejo sostenible del bambú que fue dictado por la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (Inbar), a través de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, realizado desde el 30 de octubre en el sector La Cejita, del municipio San Rafael de Carvajal, con la participación de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y el auspicio de la alcaldía de la mencionada jurisdicción.

Como autoridades asistieron Adolfo Paredes Bastidas, presidente de Conare; el director de la Unidad Territorial Trujillo del Minec, José Ricardo Castellano y el alcalde Wilsson Marín (quien gestionó esta jornada de análisis). Además, participaron funcionarios del Minec de los estados Mérida, Trujillo y Distrito Capital, del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología del estado Trujillo, productores agrícolas de la zona y miembros del Poder Popular organizado.

Este curso busca sumar al desarrollo del sector del bambú con énfasis en los Estados miembros del Inbar. Estuvo a cargo del ingeniero Juan Carlos Salazar, proveniente de la Provincia de Manabí, República del Ecuador, además de la ingeniera Amarilis Burgos, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de los Andes.

 

 

Eliph Catalina Fernández/Gráficas: cortesía