Gobernador Gerardo Márquez: Fraude y división interna quedó en evidencia en primarias de oposición

En una rueda de prensa desde la Casa Bolívar – Chávez, el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, calificó como una farsa el proceso eleccionario del pasado domingo 22 de octubre, que es una «búsqueda del camino de la violencia». Detalló que en la sala situacional que manejaba la oposición, se registró que en el estado participó el 3.07 % del Registro Electoral Permanente.

Acusó a los opositores de «inflar» los números de los votantes.

Comentó que las «matemáticas electorales» no mienten, y calculó que según las cifras ofrecidas, la cantidad de mesas habilitadas y un promedio de 2 minutos por participación, se necesitarían más de 20 horas para el proceso realizado, poniendo como ejemplos los números de los municipios Urdaneta, Campo Elías y Monte Carmelo. «Un fraude plasmado en unas elecciones», comentó, al tiempo que describió que esto es producto de la división interna entre los partidos de la oposición.

Además, aseguró que han conocido cuál es el plan para ejercer la violencia. El gobernador añadió que son seis los municipios con puntos clave para realizar acciones desestabilizadoras. Dijo que somos un pueblo que ama la paz y que el gobierno garantizará la tranquilidad, con actuaciones apegadas a la ley.

«Vamos a ser contundentes para actuar contra quienes quieran alterar la paz y la tranquilidad en el estado Trujillo», enfatizó.

En otro orden de ideas, Márquez instó al pueblo a participar en el referéndum consultivo que se realizará el próximo 3 de diciembre para la defensa del Esequibo, «es un compromiso de lucha e independencia (…) debemos defender la soberanía y que se imponga la paz en Venezuela».

 

Ciudad Trujillo/Gráficas: Fernando Chuecos