Exponen experiencias productivas de 21 conucos escolares en Trujillo

Se llevó a cabo un encuentro de las Brigadas Escolares “Mi Conuco Escolar Carlos Lanz Rodríguez” de 21 instituciones educativas del municipio Pampanito, actividad enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Alimentación y organizada por el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Trujillo.

Desde la Escuela Técnica Agropecuaria Adolfo Navas Coronado, la autoridad única de educación, María Palomares, indicó que el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa fortalece la producción agrícola escolar territorializada a través del programa nacional Todas las Manos a la Siembra con el apoyo de la Dirección General de Educación de la gobernación del estado y el programa Escuelas de Cuencas que Siembran Agua.

“Gracias a la transformación educativa que lleva a cabo el Ministerio del poder popular para la Educación, bajo la rectoría de la ministra Yelitze Santaella, la escuela se convierte en un espacio de convergencia y cambios promoviendo, desde la filosofía del profesor Carlos Lanz, la producción agrícola bajo el esquema orgánico permitiendo un abastecimiento desde lo local, sostenible y sustentable”, explicó.

Palomares manifestó que cada uno de los 21 planteles participantes mostró las capacidades y logros alcanzados en el área de producción, entre ellas destacó la elaboración de herramientas para el uso agrícola con material reciclado.

“Con estos encuentros se busca potenciar la pedagogía productiva y el interés de los estudiantes por la siembra. Además de promocionar la agricultura escolar bajo un enfoque agroecológico no solo con los conucos escolares sino también a través de los patios productivos, huertos escolares para garantizar el autoabastecimiento agroalimentario del programa de alimentación escolar (PAE) y de la comunidad”, aseveró.

Muestras productivas

Por su parte, la docente del área productiva de la Escuela Técnica Agropecuaria Adolfo Navas Coronado, Sheinesa Méndez, señaló que con este encuentro se mostró las potencialidades del programa conucos escolares.

“La actividad estuvo muy buena en el aspecto de que se fundamenta y se aplica lo que es el plan de los conucos escolares en las instituciones. Se dio una muestra de las diferentes herramientas que se están elaborando en las instituciones con mano de obra institucional, de los productos y rubros que se están cultivando con este programa que ha servido para la iniciación y formación de los estudiantes en la siembra de diversos rubros para beneficio de la misma escuela”, expresó.

Cabe destacar que en la actividad participaron los equipos técnicos y territorializados de los programas Todas las Manos a la Siembra, Escuelas de Cuencas que Siembran Agua y Mi Conuco Escolar Carlos Lanz Rodríguez; así como el alcalde del municipio Pampanito, Leonel Ruíz.

 

 

Últimas Noticias/Gráficas: Cortesía