Adecuan escuelas y liceos para inicio de clases en Trujillo

Con el objetivo de adecuar los planteles educativos para iniciar las actividades administrativas del nuevo año escolar 2023-2024, este viernes arrancó el Plan de Saneamiento, Desmalezamiento y Adecuación de las más de mil instituciones educativas distribuidas en los 20 municipios del estado Trujillo, el cual se llevó a cabo por el personal obrero junto a las Brigadas Comunitarias Militares de Educación (Bricomiles).

Desde la Escuela Monseñor Arias Blanco del municipio San Rafael de Carvajal, la autoridad única de educación María Palomares, señaló que de manera simultánea inició este plan con el apoyo de diversos organismos del ejecutivo nacional y regional para garantizar el éxito del regreso a clases.

“Estamos trabajando como un solo gobierno en Trujillo liderados por el gobernador Gerardo Márquez cumpliendo en todo momento lo dispuesto por nuestro conductor de victorias, el presidente Nicolás Maduro y siguiendo las orientaciones de la ministra de Educación, Yelitze Santaella”, expresó.

Control de vectores en las instituciones

A través de las redes sociales de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) se conoció que, en el marco del Plan Salud va a la Escuela 2023-2024, la Dirección estadal de Salud Ambiental en articulación con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Trujillo iniciaron las labores de nebulización, eliminación y tratamiento de criaderos de mosquitos en 15 planteles de la parroquia Matriz del municipio Trujillo capital.

“De esta manera resultaron protegidos 4 mil 382 habitantes. A parte, fueron inspeccionados 439 depósitos de agua, 242 criaderos tratados y 93 erradicados, según el reporte emitido a través de la Dirección de Salud Ambiental”, reseña la publicación en la cuenta Instagram @fundasaludtru.

Asimismo, mencionó las instituciones educativas impactadas por los programas vectoriales entre ellas la Escuela Especial Numa Quevedo, el Centro de Educación Inicial (CEI) Alí Primera, el Liceo Cristóbal Mendoza, el Liceo Ramón Ignacio Méndez y la Escuela de Oficios Trujillo.

Yolimar Valecillos, del liceo Cristóbal Mendoza, agradeció al equipo de Salud Ambiental y a Fundasalud por este trabajo en beneficio de los alumnos y docentes.

Cabe destacar que estas jornadas de fumigación forman parte del Plan Nacional de Saneamiento, Desmalezamiento y Adecuación de las Instalaciones Educativas para el nuevo año escolar 2023-2024 que inicia el lunes 18 de septiembre con las actividades administrativas.

“Estamos trabajando desde todos los frentes bajo el direccionamiento del gobernador Gerardo Márquez para garantizar a nuestros estudiantes espacios dignos para el próximo periodo académico”, afirmó Palomares.

 

 

 

 

Últimas Noticias