Recientemente iniciaron las inscripciones y actividades en las diferentes Escuelas Culturales existentes en la entidad, adscritas al Instituto de la Cultura y las Artes del Gobierno Bolivariano de Trujillo, con una rica y variada oferta cultural, la cual va desde las artes plásticas y escénicas hasta las manuales, con una importante propuesta formativa.
Estas instituciones culturales dictan talleres y cátedras dirigidos a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores, los cuales van orientados a una formación completa en las diferentes ramas del arte y a la capacitación en variados oficios.
Dichas instituciones son un pilar fundamental en cuanto al desarrollo y fomento cultural de la entidad. En el periodo 2022-2023 atendieron más de 2000 personas a lo largo y ancho de la región, cumpliendo con las líneas de promoción y fortalecimiento de la cultura impulsadas por Edgar Barreto, autoridad única de la Cultura, bajo las directrices del Gobernador del estado Trujillo, My. Gerardo Márquez.
Para formalizar la inscripción los interesados deben acercarse a la institución respectiva con copia de cédula y dos fotografías tamaños carnet del interesado, en caso de ser menores de edad, el padre o representante debe llevar copia de cédula personal y del niño, de no poseer dicho documento de identidad, copia de la partida de nacimiento.
Artes plásticas y manuales
Entre las instituciones que iniciaron las actividades se encuentran las escuelas de labores Presbítero “Francisco Viloria” de Campo Alegre, municipio San Rafael de Carvajal; “Andrés Eloy Blanco” y “Carmen Sánchez de Jelambi”, ambas ubicadas en Valera, al final de la Calle 10 entre Av. 13 y 14, Diagonal al Ambulatorio la Paz; estas instituciones ofrecen al público las cátedras de pintura, peluquería, lencería, repostería, panadería, tareas dirigidas, manualidades, corte y costura, alta costura, pintura en madera, bisutería, entre otras.
Por su parte los Complejo Culturales Escuque, Boconó y Kuikas, del municipio Trujillo, ofrecen a los interesados cátedras de manualidades, pintura, dibujo, danza, entre otras propuestas. Mientras que las Casas de la Cultura “Toñito González”, del municipio Pampán, y Don “Tomas Heredia”, ubicada en San Lázaro, municipio Trujillo, ofrecen danzas y algunas otras propuestas artísticas y manuales.
Música
En el área musical abrieron inscripciones las Escuelas de Música “Esteban Rasquin”, ubicada en Avenida Diego García de Paredes, en el Complejo Cultural “Kuikas”, municipio Trujillo; y la “Laudelino Mejías” de Valera, situada en la Av. 5 entre calle 20 y 21; ofrecen las cátedras de kínder musical, lenguaje musical, historia-estética, dirección coral, violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano principal, piano complementario, flauta, guitarra, cuatro y mandolina.
Por su parte, las Escuelas de Música Tradicional “Evelio Barazarte” de Boconó, “Luis Castellanos” de San Rafael de Carvajal, “Bernard Shoenne” de las Lomas de Mitimbis, “Sebastián Moreno” de Niquitao, y “Rubén Darío Matheus” de La Quebrada, ponen a la disposición de los interesados las cátedras de guitarra, mandolina, cuatro, violín, lenguaje musical.
De la misma manera, la Escuela de Canto “Conticinio”, ubicada en la Casa de los Tratado “Bolívar y Sucre” del municipio Trujillo y la Casa de la Cultura “Simón Bolívar” de Pampanito, también inició el llamado a inscripciones para este periodo escolar.
Danza
Cabe destacar, que los talleres de danzas también abrieron sus inscripciones, los interesados pueden acercarse a la Escuela de Ballet y Danza “Gladys Motta”, ubicada en Valera en la Av. 5 entre calle 20 y 21; al Complejo Cultural “Elio Mejías El Toco”, en Mesa de Gallardo, municipio Trujillo; La escuela de Labores Francisco Viloria de Carvajal; y al Taller de Artes Escénicas “Segundo Joaquín”, situado en la Concha Acústica de Trujillo.