Ejecutivo regional despliega equipos de trabajo para impactar principales vías de acceso al estado

Como parte de los esfuerzos que centra el gobierno regional, liderado por el My. Gerardo Márquez, para la recuperación de la vialidad en el estado, fueron desplegados equipos de trabajo para impactar las principales vías de acceso a Trujillo, con apoyo del Presidente Nicolás Maduro.

Tras un gabinete de infraestructura y servicios públicos, el mandatario regional informó que son cuatro los equipos desplegados con trabajos de asfaltado y bacheo, que se ejecutan a través de Emastru, Dinfra, Emcontru, Etproinvi, así como el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Transporte, entre otros.

Detalló que el primer equipo debe culminar los trabajos en la vía desde La Libertad hasta el Eje Vial, “está es una carretera que ya está casi concluida en su mantenimiento, vamos desde El Cruce hasta el Eje Vial”.

Amplió que un segundo equipo de trabajo está en la carretera desde Monte Carmelo hasta Agua Viva, y precisó que al finalizar las labores, abordarán la vía de Sabana de Mendoza – Betijoque.

El gobernador puntualizó que el tercer equipo de trabajo se despliega en la vía desde Agua Viva hasta El Encanto, “sobre todo en el sector Las Termas hasta el sector El Jagüito”. Indicó que una vez finalizadas dichas labores, este frente impactará la carretera desde La Beatriz hasta Quebrada de Cuevas y luego hasta Timotes.

Asimismo, destacó que en el Plan Especial Valera Tricolor fue incluida la recuperación de la vía hasta La Puerta, específicamente hasta el sector La Flecha.

Además, continuando con los planes para la restauración vial, Márquez señaló que avanzan en los trabajos en La Variante Las Caracolas en Boconó.

Destacó que proyectan impulsar un Plan Especial desde el aeropuerto Antonio Nicolás Briceño hasta Isnotú, así como un plan de demarcación y colocación de tachas reflectivas (ojos de gato) que va desde La Redoma en La Plata hasta La Puerta.

De esta manera, el gobierno regional suma esfuerzos para avanzar, en el menor tiempo posible, en la recuperación de la vialidad.

 

 

Yarlenis Albarrán/Gráficas: Fernando Chuecos