Inaugurado Instituto Autónomo Municipal de la Mujer en Trujillo capital

Recientemente se llevó a cabo la inauguración del Instituto Autónomo Municipal Trujillano para la Mujer e Igualdad de Género «Amparo Briceño Perozo» (Imtrumujer) en los espacios del Terminal de Pasajeros Valle de los Mukas de Trujillo capital, cuya actividad estuvo encabezada por el alcalde Carlos Terán y la primera combatiente del municipio, Ana Lucía Valera de Terán.

Al respecto, el burgomaestre señaló que el recién inaugurado instituto viene a reivindicar las luchas de las trujillanas, consolidando «un gran equipo de trabajo que viene a permitir el despliegue y el crecimiento integral de la mujer».

Aseguró que las trujillanas siguen ganando espacios para el desempeño de diversas actividades con el apoyo y acompañamiento del Presidente Nicolás Maduro y el gobernador Gerardo Márquez. Explicó que más del 70% de las jefas de comunidad y lideresas de calle de Trujillo capital son mujeres, «hoy en día son las féminas quienes están al frente de esta batalla que libra la Revolución Bolivariana, reivindicando sus derechos».

Por su parte, Valera de Terán indicó que desde este espacio se ofrecerá asistencia a todas las féminas del municipio en diversas áreas, «este es un instituto que nace de la voz de cada una de las mujeres de la localidad, tanto lideresas como jefas de comunidad y Ubch; son muchas las expectativas que tenemos para brindar la mejor atención».

Destacó que en el Imtrumujer se ofrecerá atención médica, asesorías legales, charlas, desarrollo de emprendimientos, salidas a los campos y sectores vulnerables con asistencia social. Refirió que también se dará apoyo a los adultos mayores y personas con discapacidad del municipio.

Asimismo, la coordinadora del Instituto Nacional de la Mujer, Elizabeth Lozada, enfatizó que en el municipio Trujillo se trabaja en la canalización y reforzamiento de todas la políticas públicas que lleva el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, con el fin de hacer cumplir los planes y programas ejecutados en el territorio.

 

 

 

Prensa alcaldía de Trujillo/Gráficas: cortesía