El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (Cofae), inició recientemente una nueva jornada de capacitación con el curso denominado Potestad Investigativa, dirigido a los servidores públicos de la Contraloría del estado Trujillo y contralores municipales.
Este curso es dictado por el facilitador Alexander Pérez, quien está acompañado por la vicepresidenta de Cofae, Yajaira Sandoval, con el objetivo de dar a conocer los principios, derechos y garantías fundamentales que rigen la potestad de investigación de los órganos de control fiscal, considerando los fundamentos legales y teóricos así como sus características.
Asimismo, tiene como fin enseñar a elaborar la documentación para el procedimiento de potestad investigativa, iniciarlo o desestimarlo, sustanciarlo y concluirlo, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (Locgrsncf) y su reglamento, considerando la valoración de los hallazgos de auditoría.
Además, busca coadyuvar a los trabajadores con estos estudios, en la vinculación entre un hecho controvertido y la conducta de un funcionario, con el fin de proceder a las acciones fiscales correspondientes, y generar responsabilidad administrativa cuando se comprueban daños al patrimonio del Estado venezolano.