China insta a profundizar cooperación empresarial y financiera de BRICS

El presidente de China, Xi Jinping, instó este miércoles a profundizar la cooperación empresarial y financiera de los BRICS para fortalecer el desarrollo de las naciones.

Las declaraciones las realizó durante la XV Cumbre de los Brics que se lleva a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica.

Durante su intervención en la cumbre, dijo que esta cooperación permitirá avanzar en la recuperación económica mundial que se ha visto afectada por diferentes escenarios en los últimos años.

Para Xi Jinping, la recuperación económica global sigue siendo inestable por lo que los desafíos se vuelven aún mayores.

“El desarrollo es un derecho inalienable de todos los países, no un privilegio reservado para unos cuantos”, afirmó Xi Jinping, citado por la agencia de noticias Xinhua.

Por esta razón, instó a los países del bloque a trabajar juntos en el camino del desarrollo y la revitalización.

Además, es necesario oponerse al “desacoplamiento”, a las interrupciones contra la industria y la cadena de suministro.

Para el mandatario chino, se deberían centrar las estrategias en áreas como la economía digital, el desarrollo verde y la cadena de suministro, entre otras.

Cooperación política y de seguridad para la paz

Durante su discurso, el presidente Xi Jinping apuntó directamente a la cooperación política y de seguridad con aras de garantizar la paz a escala global.

“La mentalidad de Guerra Fría sigue acechando a nuestro mundo y la situación geopolítica se está tensando”, recalcó, citado por la agencia de noticias.

Para esto, el presidente del gigante asiático manifestó que es necesario “hacer buen uso” de las diferentes reuniones que se hacen con las autoridades de los países que conforman el bloque.

Deben —señaló XiJinping— apoyarse entre sí en cuestiones concernientes a sus respectivos intereses fundamentales y mejorar la coordinación en importantes cuestiones internacionales y regionales.

Se espera que los líderes del bloque ahonden este miércoles en una sesión plenaria en el tema de la ampliación, uno de los grandes asuntos de la cita de los BRICS en Johannesburgo.

Unos 40 países han expresado interés en ingresar en ese club, según el Gobierno de Sudáfrica, que ha recibido “expresiones formales de interés de los líderes de 23 países”, incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS/Gráfica: cortesía