Con el lema Leer Descoloniza, la 18ª Filven se instalará en el estado Sucre desde este jueves 24 y hasta el sábado 26 de agosto. La fiesta de la palabra tomará los espacios de la plaza Bolívar, en Cumaná, donde el público podrá acceder a novedades literarias de diversas editoriales y libreros, entre ellas las que ofrece el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, como son: El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho.
Se desarrollarán actividades literarias y culturales en la Casa del Poeta Andrés Eloy Blanco, Biblioteca Pública Central Armando Zuloaga Blanco, Teatro Luis Mariano Rivera, Ateneo de Cumaná y Museo Gran Mariscal de Ayacucho.
El tradicional pabellón infantil se ubicará frente al Teatro Pichincha. Además, se sumará un corredor gastronómico en la plaza Pichincha.
En esta edición, los escritores regionales homenajeados son: Lourdes Acosta de Salazar, autora de las obras Arenas del Morro y Le dicen poesía, publicadas por La Editorial El Perro y La Rana; y Daniel Milano, autor de diversos escritos en el campo de la filosofía y las corrientes pedagógicas.
Participará como invitada especial, la antropóloga e investigadora, Iraida Vargas, quien es la escritora nacional homenajeada en la 18ª Filven, autora y coautora de más de treinta libros, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008).
Como parte de la programación, que contempla presentaciones de libros, recitales, conferencias, talleres y representaciones artísticas, el Centro Nacional del Libro (Cenal), dictará los días 24 y 25 de agosto, el taller de mediación de lectura Leamos juntos a Simón.