El estado Trujillo recibió recientemente la visita de autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), quienes abordaron 21 medios comunitarios en la entidad en aras de evaluar su organización técnica y administrativa.
En este sentido, la comisión se desplegó en diferentes municipios para fortalecer los medios comunitarios y alternativos en el estado. El director general de Medios Alternativos y Comunitarios del Mippci, Simón Arrechider, reafirmó que buscan impulsar la comunicación popular, teniendo en cuenta que estos medios “tienen un potencial estratégico y un peso enorme”.
Destacó que “va a entrar en primera discusión la Ley de Comunicación Popular para organizar y saldar la deuda con estos medios y que se puedan desarrollar de acuerdo a los nuevos tiempos”.
Por su parte, el jefe de la división de Medios Comunitarios de Conatel, Jeromy Tineo, indicó que están “desplegados en los medios comunitarios para legitimar y legalizar, renovar” diferentes procesos.
Asimismo, detalló que entre los trámites administrativos orientaron sobre las habilitaciones y concesiones.
Cabe mencionar que como parte de los acuerdos se realizará un plan de formación integral con facilitadores del Mippci y Conatel, no sólo para comunicadores populares, también para periodistas y jefes de prensa de las instituciones del estado, además de brindar soluciones técnicas.
Yarlenis Albarrán/Gráfica: Cortesía