En el estado Trujillo, autoridades regionales, con el gobernador Gerardo Márquez al frente, y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, comandados por el G/D César Febres Cabello, conmemoraron los 240 años del nacimiento del Libertador Simón Bolívar, Día de la Armada Nacional Bolivariana y el Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, enfrentamiento que consolidó la emancipación del yugo español.
Las actividades iniciaron en la iglesia Catedral, en un tedeum, en el cual el Pbro. Gustavo Godoy destacó en su homilía la importancia de este templo, pues por allí pasó el Padre de la Patria en medio de sus luchas independentistas.
Continuó la actividad con una parada militar en la plaza Bolívar del municipio capital con los honores respectivos. A continuación, se realizó una ofrenda floral al Gigante de América a los pies de su estatua ecuestre.
El gobernador Gerardo Márquez expresó en su intervención que se celebró un hecho de independencia, el culto al Libertador y su lucha antiimperialista, el más grande de este continente. Además, en relación a la Batalla Naval, comentó que se logró la victoria gracias a la valentía de nuestras tropas. “Fue quizá el último hecho militar que nos da la independencia y que expulsa de Venezuela los vestigios de las tropas realistas que estaban en nuestra Patria”, rememoró.
La oradora de orden fue la Tcnel. María Manzanilla, perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana y al Comando de Zona núm. 23, quien en su discurso exaltó la doctrina bolivariana en la Fanb, además del ideal integracionista del Libertador. Asimismo, destacó la grandeza militar en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. “Simón Bolívar, héroe de la Patria, dejó un legado sin fecha de caducidad, por lo que está terminantemente prohibido olvidar. El 24 de julio es una fecha histórica en la que se conmemoran eventos fundamentales para Venezuela y para América Latina”.