Continúa Plan Quirúrgico Nacional en el Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo

En cumplimiento con los lineamientos del Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación de Trujillo mediante la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud) se mantiene activo el Plan Quirúrgico Nacional en la entidad con el que se espera brindar atención al pueblo con mil 750 intervenciones.

Así lo informó la directora de la Red Hospitalaria de Fundasalud, Dra. Yenny Hernández, quien explicó que desde el Hospital Universitario Dr. “Pedro Emilio Carrillo” en la ciudad de Valera, “se va a dar respuesta y atención a pacientes con hernias, problemas en la vesícula, esterilizaciones, además de 40 cirugías de ORL a pacientes pediátricos».

Asimismo explicó que: «(…) Estarán activos en el área de cirugía menor donde continúa con las exéresis de lipomas, verrugas, quistes y nevus, lo que significa que se estima un total de 710 cirugías menores, 500 esterilizaciones, 200 hernioplastias, 97 histerectomías, 30 casos de urología, 120 casos de vesícula, entre otros».

Precisó que se trata de acciones muy importantes y concretas direccionadas por la ministra Magaly Gutiérrez, siguiendo las políticas del Presidente de la República, Nicolás Maduro y con el apoyo y respaldo de la autoridad regional, Gerardo Márquez con el fin de impulsar los servicios asistenciales y quirúrgicos en la región.

Agregó que todo el personal del Hospital está activo en lo que refiere a la jornada quirúrgica.»Queremos darle la mejor atención a la población desde el punto de vista quirúrgico y sobre todo atender la deuda social con el pueblo trujillano”, dijo.

“Se les recuerda que en las jornadas se manejan gran cantidad de pacientes, por lo que todas aquellas personas que ya tienen su pre operatorio completo han sido seleccionadas e incluidas en la programación quirúrgica que se lleva a cabo diariamente desde los Hospitales Universitario “Pedro Emilio Valera”, “Rafael Rangel” de Boconó y “José Gregorio Hernández” de la ciudad capital», finalizó.

 

 

Prensa Fundasalud/ Carmen Alviárez/Gráficas: Cortesía