Este jueves llegó a suelo del municipio Rafael Rangel la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, procedente del vecino municipio Escuque.
Las autoridades presentes junto al pueblo organizado, instituciones educativas, Unefa, Misiones, entre otros, esperaban la llegada de esta réplica en la plaza Rafael Rangel, para emprender un desfile hasta la Plaza Bolívar de Betijoque, donde se hizo una sesión especial por parte del Concejo Municipal. Dicha espada fue entregada por Ely Abreu, alcalde del municipio Escuque.
Tras la entonación del himno nacional, hubo palabras de bienvenida por parte del Licenciado Oswaldo Puches, presidente de la Cámara Municipal. Seguidamente, intervino la licenciada Sonia Silva, alcaldesa de Rafael Rangel, quien destacó lo hermoso de este acto histórico, el cual se suma a la celebración de la Batalla de Betijoque sobre el Cerro Ponemesa. Adelantó que también se conmemorará la Batalla de Carabobo este 24 de junio.
Cabe destacar que el secretario de gobierno, G/D Julio Yépez Castro, fungió como orador de orden de la cita, en representación del Mayor Gerardo Márquez, gobernador del estado.
En sus palabras, Castro consideró que es un acto importante por el presente que se vive, puesto que en la historia, el estado Trujillo se ha destacado desde siempre.
Adelantó que hoy (viernes) se llevará esta réplica al municipio La Ceiba, la cual será recibida por el alcalde Darlin Moreno, para que luego se haga la entrega oficial de parte del Gobernador Márquez a su homólogo Adolfo Pereira, del vecino estado Lara.
Aseguró que a Simón Bolívar no solo se le recuerda por haber liberado naciones, sino por también haber creado repúblicas, por lo que su éxito tras la Campaña Admirable retornó las esperanzas de ser un pueblo libre, tras la pérdida de la Primera República.
Agregó que el Gobernador Márquez siempre insta a que se reconozca al estado Trujillo en la historia de la nación, ya que va más allá de las fronteras patrias y fue el suelo donde se firmó el Decreto de Guerra a Muerte.
Expuso que Trujillo también es una tierra de mártires y héroes que se inmolaron por la libertad de Venezuela, por lo que próximamente se harán las gestiones para que Cristóbal Mendoza, primer presidente constitucional de nuestra historia, sea llevado al Panteón Nacional.
Para finalizar, hubo unos actos culturales, entrega de reconocimientos al orador de orden y la exhibición ante el público de dicha réplica.