Anuncian convocatoria para Programa de Estímulo y Fomento a la Producción Cinematográfica

El Programa de Estímulo y Fomento a la Producción Cinematográfica Nacional anuncia su convocatoria 2023. Al respecto, el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpúrua, destacó la exitosa reactivación de este programa que ha permitido renovar la confianza del sector cinematográfico del país y avanzar en el fortalecimiento del cine venezolano y su industria.

La Convocatoria 2023 que incluye un lapso de postulación hasta el 30 de junio, ofrece oportunidades de financiamiento en Desarrollo de Guion y Reescritura de Guión, Desarrollo de Proyecto de Largometraje; así como para la Producción de Cortometrajes de: Ficción, Documental y Animación; además de Producción de Largometraje Documental y las categorías de Terminación y Postproducción.

La invitación abierta a los realizadores venezolanos, se encuentra en el Link: https://proyectoscnac2022.wixsite.com/cnac-desarrollo-cine, disponible en las cuentas oficiales de CNAC_Venezuela tanto en las redes sociales Instagram y Twitter.

Desde el año 2021, la receptividad del Programa de Estímulo y Fomento a la Producción Cinematográfica ha mantenido un ritmo de crecimiento que favorece la generación de puestos de trabajo para este sector; mientras que, el número de proyectos continúa aumentando en género y diversidad creativa.

En esta oportunidad, la modalidad de Postproducción, suma los 16 proyectos de cierre del 2022 que incluyen: Visceral, de César Manzano; Candelaria de Aüytem Daniel Matos; La Diosa Quebrada, de Ximena Pereira; Dos o tres días de Alexander Fernández y Jorge Saim; Esto no es Sad Face, de José Salaverría; Amor y Duelo, de Miguel New; Vernos juntos, de Fabricio Contreras; Amor en el aire, de Carlos Daniel Malavé; La Fe dorada, de Pablo Bayley Ángeles; Stadium, de Carlos Novella, ¿Lejos el Mar?, de Giovanni García; El llano en ráfagas, de Carlos Gómez; La sombra del sol, de Miguel Ángel Ferrer; Numen, de Daniel Sánchez Niño; Morada de Leandro Navarro y Contra viento y marea, de María Cristina Capriles.

El informe emitido por el CNAC contiene también el registro de los 109 proyectos que reciben apoyo financiero de esta institución desde la reactivación del programa de estímulo.

La convocatoria 2023 ofrece nuevas oportunidades para cineastas de todo el país que podrán presentar sus proyectos y optar a su financiamiento con apoyo del CNAC, mediante un proceso de selección amplio, que brinda posibilidades de crecimiento para el cine venezolano.

 

 

VTV/Gráfica: cortesía