Bibliotecas Públicas de Trujillo tomaron las calles para promover la lectura

Los libros tomaron las calles trujillanas para celebrar la semana del Libro, el Idioma y los Derechos de Autor, en una programación impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes del estado (Incaet) y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabinete Trujillo, ambos presididos por Edgar Barreto.

Las actividades fueron ejecutadas por la Red de Bibliotecas Públicas del estado, adscrita al Incaet, e incluyeron foros, conversatorios, talleres, cuenta cuentos, tomas de calle, representaciones teatrales, entre otras propuestas motivadas a promover la lectura y a celebrar el libro en el estado Trujillo.

Cuentos, novelas, poemarios y ensayos partieron de los recintos bibliotecarios a nivel regional para tomar las calles. Un plácido encuentro entre los trujillanos y las letras se desarrolló mientras los grandes textos de nuestra cultura se posaron en plazas, esquinas y calles para invitar a los transeúntes a disfrutar de un rato de sana recreación y dispersión, de la mano de un viejo amigo.

De la misma manera, las 32 bibliotecas que conforman la red abrieron sus puertas de par en par con recorridos, actividades lúdicas, talleres de lectoescritura, bautizos y ricos encuentros culturales, en los cuales el centro fue celebrar al libro.

Con esta programación conmemorativa se profundiza el trabajo de promoción literaria desarrollado por Edgar Barreto, en lineamiento con las estrategias de fortalecimiento de la cultura, emanadas desde el Gobierno Bolivariano de Trujillo, liderado por el My. Gerardo Márquez.

Es importante acotar que parte de la programación contó con el respaldo de la Zona Educativa del estado, gracias a la participación de diferentes escuelas e instituciones educativas, las cuales se unieron a las actividades desarrolladas por los promotores literarios.

Promoción Literaria

Como parte de esta celebración, se desarrolló el taller “Lecto-escritura. Saberes de las Experiencias”, una propuesta ejecutada por el promotor literario y poeta Egisto Vargas y dirigida a los estudiantes de la Unidad Educativa “Profesor José Alberto Azuaje”, ubicada en el municipio Pampanito.

Este taller es parte de un programa de promoción literaria, que busca que niños, niñas, adolescentes y docentes se acerquen más a la creación de literatura, a partir de la cotidianidad. El mismo continuará desarrollándose y será llevado a otras instituciones educativas y comunidades.

 

Prensa Incaet / Viviana Cegarra Soto/Gráficas: Cortesía