Gobierno Bolivariano atiende a más de 2.300 personas de Monte Carmelo con jornada integral

En cumplimiento a las orientaciones del gobernador My. Gerardo Márquez, este martes el equipo del área social llevó a cabo una jornada integral en Monte Carmelo como parte de las acciones emprendidas para atender al pueblo de esta localidad que se ha visto afectada por las lluvias registradas recientemente. En el despliegue fueron favorecidas 2.316 personas y se realizó la entrega de 3.922 unidosis de medicamentos.

Con el acompañamiento de 190 servidores públicos de 30 instituciones nacionales y regionales, tanto del agrupamiento social como del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, se brindó asistencia en diversas áreas de salud, asesoría legal, atención a beneficiarios del Sistema Patria con la actualización de datos, valoración nutricional, actividades recreativas y otras acciones.

Así lo informó el responsable de la Dirección de Desarrollo Social y Participativo, Daniel García, quien destacó el trabajo conjunto entre el Estado Mayor de Emergencia por las Lluvias y el equipo político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela en beneficio de los habitantes de Monte Carmelo, «para garantizar su protección social e integral».

En cuanto a la atención a los habitantes afectados directamente por los embates de la naturaleza, refirió que son más de 40 familias que han sido trasladadas a la posada del pueblo, la cual ha servido como refugio. García indicó que se ha logrado la entrega oportuna de alimentos, colchones, canastillas, kits de higiene personal, vestimenta, centros de cama, cocinas, entre otros enseres.

Recalcó que el pueblo de Monte Carmelo «ha contado y contará siempre con el abrigo y la mano solidaria del Gobierno Bolivariano de Trujillo».

Maquinaria desplegada

Por su parte, el responsable de la Dirección de Infraestructura (Dinfra), Ing. Henry González, indicó que el gobierno regional ha dispuesto la maquinaria para atender la vialidad que ha sufrido daños a causa de los deslaves por las precipitaciones.

Enfatizó que el agrupamiento de infraestructura se ha desplegado en pleno en los diferentes puntos dónde se han presentado afectaciones, a fin de restituir el paso vehicular.

«Desde el primero de mayo hemos realizado un abordaje con la maquinaria tipo payloader, logrando aperturar el paso a la altura de El Playón (…) Hemos dispuesto de un jumbo en el río Pocó que se mantiene trabajando en la zona», aseveró.

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: David Vásquez