La Orquesta Típica Nacional de Venezuela cumplirá el 19 de abril,70 años de sonoridad y lo celebrará con un concierto el domingo 30 en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.
En su historia la Orquesta Típica Nacional ha contado en sus filas con la participación de destacados músicos venezolanos, de la talla de Teófilo León, Carlos Bonnet, Benito Canónico, Armando Canónico, Pedro Naranjo, Ángel Guanipa, Juancho Lucena, Salvador Bosque, Orlando Gámez Arismendi e Ismael Querales, entre otros.
En la dirección musical, además de su fundador, Luis Felipe Ramón y Rivera, han asumido esta responsabilidad los maestros Nicolás Villamizar, Juan Aguirre, Juan de Jesús Durán, Pedro Mauricio González, José Patiño y actualmente ha asumido esta dirección el maestro Jesús Eduardo Milano.
El maestro Durán, flautista fundador, merece mención especial pues por más de 50 años dirigió la agrupación.
La ininterrumpida y exitosa trayectoria de la Orquesta Típica Nacional en la conservación y difusión del acervo musical tradicional de Venezuela le ha ganado el aprecio popular.
Por algo es patrimonio cultural de la nación desde 2008.