A través del Gabinete de Infraestructura Ampliado del Gobierno Bolivariano de Trujillo actualmente se realiza una importante obra en el viaducto José Antonio Páez de la parroquia La Beatriz, municipio Valera, para atender el socavamiento del área peatonal en el lado derecho del mismo, cuyos trabajos presentan un significativo avance y se encuentran en la etapa final de la segunda fase.
Así lo informó el secretario de gobierno, G/D Julio Yépez Castro, al afirmar que el trabajo desarrollado por instrucciones del gobernador My. Gerardo Márquez «se va a complementar con una cubierta de concreto que vamos a hacer aparte de la ladera que tenemos, lo que va a permitir que recuperemos la cuneta de desagüe para que no siga afectando la estructura».
Asimismo, Yépez Castro aseguró que el equipo se está preparando para que en los próximos días se aperture completamente el área. «Es importante resaltar que, aunque nunca estuvo en riesgo la estructura fundamental del viaducto, si estuvimos revisando la afectación que tuvo especialmente el área peatonal de la variante derecha del viaducto».
Por su parte, el director de infraestructura, Ing. Henry González, detalló que en los trabajos realizados se efectuó la colocación de 80 cestas para gavión, lo que se traduce, según el funcionario, en 160 m³ de piedra bruta; «y con el relleno de más de 80 metros cúbicos compactados, logramos conseguir la estabilización del talud que originaba daños en el área peatonal (acera) el cual sufrió socavamiento sin llegar a afectar la estructura del viaducto», aclaró.
Informó que el muro de protección de talud lateral levantado se recubrirá con una pantalla de concreto y acero, «de tal manera que podamos protegerlo y que no se erosione en el futuro (…) asimismo, para culminar la fase vamos a construir la cuneta aguas arriba que permita la recolección del agua haciendo que drene donde debe ir y no a través de los taludes porque eso podría originar un deslizamiento de tierra».
Embellecimiento y adecuación del viaducto
El secretario de gobierno y el director de infraestructura coincidieron en que culminada la fase de atención al socavamiento de la acera, comenzará la etapa final destinada al embellecimiento con el complemento en la adecuación de la demarcación vial, la corrección de algunas afectaciones en la carpeta de asfalto y el fortalecimiento del alumbrado público, además de la recuperación del arte que tiene el viaducto.
Yépez Castro resaltó, además, que han sostenido conversaciones con la municipalidad para la rehabilitación del semáforo, «el cual va a permitir que la conexión de este viaducto con la avenida Bolivariana garantice la conducción segura de la importante cantidad de vehículos que transitan por esta parte de la ciudad de Valera».