Anunciando la Misericordia de Jesucristo, sacerdotes de la Diócesis de Trujillo presentaron la programación prevista para la Gran Fiesta de la Divina Misericordia que tendrá lugar en el Seminario Mayor Sagrado Corazón de Jesús este domingo 16 de abril.
«La acostumbrada festividad que viven los fieles y devotos luego de conmemorar la Semana Mayor la celebran como un mensaje de esperanza que permanece en los corazones de los cristianos», indicó el vicario general de la Diócesis y rector del seminario, Pbro. Rubén Delgado durante una rueda de prensa.
El director espiritual del seminario, Endrit Urbina, presentó las actividades para la celebración de la Misericordia que iniciará a partir de las 8:00 am con la Oración Oficial de la Iglesia, Laudes, dirigida por el Camino Neocatecumenal, a las 9:00 am se dará un concierto de animación por parte del Ministerio de Música de la Pastoral Juvenil de la Diócesis, asimismo, a las 9:45 el grupo de Danza Santo Domingo se presentará con una danza litúrgica y a las 10:00 am se contará con el grupo Verbum Panis.
Además, señalaron que a las 11:00 am se espera celebrar la Santa Eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor José Trinidad Fernández Ángulo. También los seminaristas y el grupo musical Son Pacristo ofrecerán conciertos para la feligresía presente, respectivamente. A las 2:30 pm se presentará Ashley Hernández con un canto a Jesús de la Misericordia. Los niños del coro de La Beatriz serán quienes entonarán el canto a la Divina Misericordia a las 3:00pm.
A las 3:30 pm se hará la consagración de la familia a la Divina Misericordia y la programación finalizará con el avivamiento de la hermandad de Emaús.
Por su parte el administrador del seminario, Pbro. Jean Carlos Abreu, mencionó que este año se cumplen 12 años de la gran festividad que congrega a las familias, por lo que se han contabilizado la asistencia de más de 3 mil personas.
Cabe destacar que esta celebración tuvo sus inicios en el seminario desde el año 2007 y al transcurrir el tiempo fue llevada a las diversas parroquias eclesiales que hoy también la celebran.
Asimismo, agregó que los testimonios de fe de quienes asisten son parte de la esencia que identifica la celebración, además de las personas que llegan a dar gracias por favores concedidos.
Además, especificaron que para las actividades se contará con el apoyo de los cuerpos de seguridad como Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cuerpo de Policía del estado Trujillo (Cpet), Protección Civil (PC), además del talento humano de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) y otro equipo de salud.