Audiciones municipales para Festival de Canto Infantil serán el viernes 14 y sábado 15

Hoy viernes 14 y mañana sábado 15 de abril se realizarán las audiciones para el Festival estadal de Canto Infantil “Laudelino Mejías”, las mismas estarán abiertas a la participación de niños y niñas entre los 5 y los 11 años y se desarrollarán, de manera simultánea, en todos los municipios de la entidad, siguiendo las orientaciones del gobernador del estado, My. Gerardo Márquez.

El festival es una propuesta del Instituto de la Cultura del estado Trujillo (Incaet), presidido por Edgar Barreto, con el objetivo de abrir un espacio para que los niños y niñas trujillanos demuestren sus capacidades vocales, así conocer el talento artístico que existe en la entidad, mientras que se resalta la música y los autores venezolanos.

Así lo manifestó Barreto, autoridad única de la Cultura en la entidad, “desde el Instituto de la Cultura estamos invitando a todos los niños y niñas a que participen en las audiciones al Festival de Canto. Esperamos que este sea un gran acontecimiento cultural, por ello quiero hacer un llamado a las familias para que motiven a sus niños a participar”.

“Los renglones a participar son vals venezolano y el género canción. Es importante participar y destacar que es nuestra música; debemos tener identidad y arraigo, es necesario que nuestra generación de relevo conozca y ame su identidad, valores y cultura”, destacó Barreto.

Para participar, los interesados deben acercarse a los espacios en su municipio donde se desarrollen las inscripciones, junto a su representante, llenar la planilla correspondiente y prepararse para la audición municipal. También participarán los niños y niñas, que aún sin inscribirse se acerquen a la audición el día que se realice.

Cada audición dejará como seleccionados a dos participantes, una niña y un niño, quienes representarán a su municipio en la Final Estadal.

Más sobre el Festival

El Festival de Canto “Laudelino Mejías” nace gracias a la disposición del gobernador Gerardo Márquez, quien en reiteradas oportunidades solicitó un espacio para que los artistas trujillanos, niños, niñas, jóvenes y adultos, mostraran su talento, en el escenario andino.

Es por ello y con el objetivo de resaltar a nuestra música y compositores que el Incaet en unión con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabinete Trujillo; las Alcaldías y movimientos culturales, desarrolló una propuesta que abrirá los escenarios en los 20 municipios para que niños y niñas muestren su potencial vocal.

El objetivo principal de dicho festival es motivar a los niños y niñas a participar abiertamente en el escenario, al tiempo que se le brinda una oportunidad para desarrollar sus habilidades técnicas y prácticas en el campo de la música tradicional y ensalzar nuestra tradición musical y artística.

La idea es que los participantes presenten canciones típicas del cancionero popular venezolano, en especial trujillano, donde resalte el vals como género musical por excelencia de la zona andina, pero que también tiene gran realce a nivel nacional. Así mismo se incluye el género canción, que es un ritmo muy tradicional en el país y que requiere una similar capacidad vocal.

En esta oportunidad el mismo estará dedicado a niños y niñas; sin embargo, más adelante se abrirá otra edición orientada a la participación de jóvenes a partir de los 12 años y posteriormente para adultos.

 

 

Prensa Incaet/ Viviana Cegarra Soto/Gráfica: Jorge Molina