Inces abre inscripciones automatizadas y gratuitas

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) abre sus 147 centros de formación en los diferentes estados del país para dar continuidad al ciclo formativo presencial correspondiente al año 2023 con más de 300 opciones de estudio.

En el estado Trujillo el Inces aperturó sus 4 Centros de Formación Socialista, los cuales se encuentran ubicados en los municipios Valera y Boconó.

La novedad está en la automatización de los procesos de inscripción y emisión de certificados. A partir de ahora, todos los interesadas en aprender una ocupación productiva en esta institución adscrita al Ministerio para la Educación debe ingresar al portal www.inces.gob.ve, hacer click en el banner en el cual se indica que las inscripciones están abiertas, registrarse y seguir los pasos que le indique el sistema.

Una vez inscrito, solo queda asistir al centro de formación en la fecha que se le indique para dar inicio a su formación. Cumplidos los requisitos para la aprobación del curso, el participante podrá imprimir o descargar su certificado digital desde el mismo portal en el que se registró.

Tendrán 186 opciones formativas correspondientes a los perfiles ocupacionales confeccionista de ropa infantil, confeccionista de uniforme, patronista de prendas de vestir, asistente administrativo, cultivador de árboles frutales, productor agrícola, electromecánico industrial, soldador arco eléctrico, panadero, repostero, pastelero, mecánico de refrigeración y climatización, ayudante de albañil, auxiliar de recreación, promotor cultural y promotor recreativo, a fin de poner a disposición espacios formativos y maestros técnicos productivos para que el pueblo trujillano sea capacitado a través de la Educación Técnica Profesional.

Formación al día

Este 2023 el Inces ofrece nuevas formaciones. La casa formativa se mantuvo hasta 2022 trabajando con programas que tenían más de 50 años de creados, sin embargo, como resultado de más de 200 mesas técnicas por parte de los equipos de Currículo y Didáctica de todo el país, las formaciones se adaptaron a las nuevas técnicas, tecnologías y métodos.

 

 

 

Prensa Inces/Gráficas: Cortesía