La Casa de la Cultura Don “Tomas Heredia”, ubicada en San Lázaro del municipio capital, y adscrita al Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), presidido por Edgar Barreto, continúa impulsando los saberes, costumbres y tradiciones locales con actividades constantes, que coadyuvan al desarrollo de la idiosincrasia Sanlazareña.
Con una variada gama de actividades en pro de la proyección cultura local, el equipo de trabajo conformado por Eliana Vásquez, Yesenia Rivero, Onailik Araujo, Carolina López y Ramona Núñez, desarrolla propuestas que van en consonancia con las líneas de impulso y fomento de la cultura emanadas desde el Gobierno Bolivariano del estado Trujillo, liderado por el My. Gerardo Márquez.
El trabajo nace de la integración del equipo antes mencionado, el cual está conformado por personal adscrito a la Casa de la Cultura, con el apoyo de la Biblioteca Pública “Simón Bolívar”, dependiente del Incaet, quienes ejecutan actividades que van desde la promoción literaria hasta la celebración de la cultura autóctona, donde se proyecta el trabajo desarrollado por los artistas, artesanos, escritores y cultores locales.
Día del Artesano
En el marco de la celebración del Día Nacional del Artesano, la Casa de la Cultura de San Lázaro rindió un merecido homenaje a los creadores. La actividad estuvo dirigida a conmemorar la labor de los cultores de la zona, en la cual participaron los artesanos Alejandro Terán, Neiry Araujo, Teresa Olivar, Amarilis Briceño y Eliana Vásquez.
Como parte de la misma se abrió una pequeña exposición, la cual se mantuvo abierta hasta el viernes 24 de marzo. La misma fue una muestra del trabajo más tradicional realizado por las manos creadoras sanlazareñas, donde se destacaron piezas tradicionales de tejido, tallas, pintura y confección.
El encuentro también sirvió para entrevistar a los cultores, quienes hablaron sobre la labor que desarrollan, así como la importancia de mantener vivas estas tradiciones, así como los valores de nuestra idiosincrasia.
Un lugar para la fusión cultural
Con el propósito de motivar a la juventud a acercarse a la cultura la Casa “Tomas Heredia” se mantiene en continúo trabajo, realizando actividades que fomenten la participación de los chicos y chicas, siempre en unión con otras instituciones como desarrollo agroecológico, desarrollo económico y particulares.
Es así que el pasado 20 de marzo el equipo de trabajo realizó una actividad cultural en celebración del Día de la Felicidad, en la cual participaron niños y niñas de la cátedra de Danza que allí se imparte, con jóvenes de la comunidad.
El encuentro fue un rato ameno, en el cual los más pequeños pudieron disfrutar de divertidas ginkanas culturales, pintacaritas, cuentacuentos y de más actividades recreativas y didácticas, diseñadas para entretener al tiempo que se promueven valores culturales.
Asimismo, este tipo de actividades se promueven a nivel regional en todas las dependencias del Instituto de la Cultura, como una línea de acción y promoción de la cultura desarrollada por Edgar Barreto, autoridad única de la Cultura en la entidad, en consonancia con las políticas culturales direccionadas por el gobernador del estado, My. Gerardo Márquez.