La sala Anna Julia Rojas, ubicada en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) fue el escenario elegido para presentar dos días de conciertos dedicados a la mujer.
Por una parte el día sábado 25 de este mes de marzo a las 4:00 de la tarde, estuvo presente la Orquesta Típica Nacional (OTN) realizando un homenaje a la mujer con el concierto: “OTN: Sonidos de Mujer”, cuyo repertorio estuvo compuesto por la sonoridad más hermosa de nuestra historia musical.
La OTN cuya trayectoria artística arriba próximamente a sus 70 años, presentó diversos géneros musicales en los temas siguientes: Caracas, La Ruperta, El Carnaval, El aguacate de Guarenas, Dama Antañona, Barlovento, Claveles de Galipán, La guitarra de Miguel, Los amores de Roquito, El Cumaco de San Juan, El diablo suelto / El alacrán.
El instrumentista en la flauta, maestro Ángel Pérez, tuvo una participación especial con el tema El Diablo Suelto de Heraclio Fernández, y finalizó este homenaje a la mujer con el himno acostumbrado, el Alma Llanera, que es utilizada por la orquesta para recordar a todas y todos los músicos que han participado a lo largo de estos 70 años.
El domingo 26 tocó el turno a la presentación: 3 Compositores, 3 Estilos, Un Concierto, que reunió tres obras, dos de ellas posibles estrenos nacionales, que fueron dirigidas por el maestro Carlos Sala. Este concierto ejecutado, a las 3:00 de la tarde, por la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela (OFNV), forma parte del Ciclo de Directores Invitados, que en esta oportunidad presenta a su segundo maestro invitado. El programa estuvo conformado por las obras “Sinfonía n.88” de Joseph Haydn (austriaco), “Cuadro feérico El lago encantado”, de Anatoli Liadov (ruso) y “La vida por el Zar”, de Mixail Glimka (ruso).