Acuerdan soluciones para mejorar condiciones en mercado mayorista

Luego de tres reuniones previas y la solicitud del pueblo a través del programa ¡Háblame, Gerardo!, este lunes el gobernador de Trujillo, My. Gerardo Márquez, la alcaldesa de Valera, Angie Quintana, representantes de organismos gubernamentales, de seguridad y comerciantes del Mercado de Mayoristas (Makroval), sostuvieron una mesa de trabajo para debatir planteamientos que permitan organizar el expendio de los alimentos, pues dichos mayoristas se han trasladado al Mercado Municipal de Valera, originando desorganización en el espacio.

El mandatario regional explicó que el día miércoles estuvo presente en una reunión informal con grupo de voceros de los comerciantes mayoristas de Makroval, quienes habían migrado al Mercado Municipal que no brinda las condiciones de salubridad y seguridad para la comercialización.

Agregó que luego de tres reuniones previas al fin de semana, se hizo esta mesa de trabajo con el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) número 23 Trujillo, además de los comandantes de la Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Policía del estado, el defensor del pueblo, la autoridad de Mercados Municipales de Valera y voceros de los comerciantes.

“Hicieron (los comerciantes) 20 planteamientos que se llevaron a 22, en la mayoría hubo acuerdos, quedaron muy importante, mejores condiciones sanitarias, mejor recolección de la basura, creación de una Asociación de Mercados Mayoristas, reuniones ordinarias todos los meses para evaluar el funcionamiento del mercado, reglamento, prohibición de menores de edad en el mercado, creación de una oficina con la presencia de todos los cuerpos del Estado, como Defensoría del Pueblo, Sundee, cuerpos de seguridad, Seniat, entre otros; el proyecto de la construcción de un mercado de mayoristas y la posibilidad de alianzas con la banca pública para financiamientos. “El interés del gobierno siempre es proteger los derechos de los ciudadanos (…) ha sido una reunión muy receptiva de parte y parte”, dijo Márquez.

El director de Seguridad Ciudadana y Paz de la gobernación, Cnel. Germán Ojeda, agregó que debido a la desorganización que han causado las ventas en la vía pública y en el Mercado Municipal, que es minorista, se llegaron a dichos acuerdos para que retornen a Makroval, garantizándoles los servicios básicos para fortalecer la atención a los productores.

El comerciante Cristian Paredes, por su parte, detalló que en esta mesa de trabajo atendidos. “Nos sentimos muy agradecidos porque fueron escuchadas las dudas y quejas, aclaradas por el mismo gobernador, y nos brindó ese voto de confianza. De aquí en adelante vamos a trabajar en conjunto porque nos ha demostrado que está con el pueblo”, declaró.

 

 

Eliph Catalina Fernández/Gráficas: Fernando Chuecos