Trujillo honró la gloria inmortal del Libertador durante conmemoración por 192 años de su fallecimiento

Trujillo honró el legado heroico del Libertador Simón Bolívar al conmemorarse los 192 años de su muerte, por lo que autoridades civiles, militares y el pueblo en pleno se concentraron este sábado en el municipio capital para realizar un tedeum en la iglesia catedral, seguido de las ofrendas florales y una parada militar en la plaza Bolívar, donde además escucharon el discurso del orador de orden, historiador Ubaldo García, quien rememoró las hazañas del Padre de la Patria.

En este sentido, el gobernador My. Gerardo Márquez, destacó la carga histórica del estado Trujillo y recordó la grandeza de Bolívar, “fue capaz de trascender con su ejército”. Subrayó que el Comandante Hugo Chávez rescató el legado del Padre de la Patria, “en 1999 presentamos la constitución donde se lleva el nombre de la República Bolivariana de Venezuela, lo que significa hacer honor a la obra del Libertador, tenemos que ser una nación, libre, independiente, soberana y antiimperialista”.

Por su parte, el secretario de gobierno, G/D Julio Yépez Castro, expresó que estas actividades avivan el espíritu histórico del pueblo trujillano, “llenándonos de Patria y siguiendo el esfuerzo que legó el Comandante Hugo Chávez para consolidar el pensamiento y la grandeza de Bolívar”.

Cabe mencionar que en su discurso, el profesor García resaltó que Trujillo está lleno de historia, especialmente la ciudad capital, donde la plaza Bolívar fue testigo de grandes hechos durante los procesos independentistas, “aquí latieron los corazones de soldados en combate, aquí durmieron porque las casas no eran suficientes (…) en esta plaza recibieron los comisionados de la República a los comisionados españoles”.

Asimismo, propuso impulsar el turismo histórico en Trujillo para que los visitantes conozcan los sitios que engrandecen al estado, “esta tierra trujillana fue crisol de independencia, la estrella que tenemos en nuestra bandera es muy bien ganada (…) hace falta mucho todavía para hacer visible nuestra participación en la emancipación de ayer y hoy”.

 

 

Yarlenis Albarrán/Gráfica: Fernando Chuecos/ Alejandro Pujol