Más de 300 personas celebraron la Navidad junto al Centro Integral de las Artes en Valera

La magia de la Navidad se hizo presente en el Foro Bolivariano de Valera, donde más de 300 personas se dieron cita para celebrar la gala navideña “Fiestas al Niño Dios” del Centro Integral de las Artes (Ciav), institución dependiente del Gobierno Bolivariano del estado Trujillo a través del Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), demostrando una vez más gran calidad escénica como resultado del trabajo en equipo, disciplina y experiencia.

La actividad arrancó con un nutrido bazar en el vestíbulo del Foro Bolivariano, donde se pudo degustar el plato navideño y variedad de dulces criollos, además de adornos propios de la época decembrina, tejidos y artesanía de la Red de Arte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, impulsando el emprendimiento de los padres y representantes.

La actividad contó con la presencia de Edgar Barreto, autoridad única de Cultura en el estado Trujillo; Fernando Quintero, jefe de la dirección de Música del Instituto Regional de Cultura y la profesora Auris Berrios, directora del Ciav.

Berrios fue la responsable de dar la bienvenida al público y habló del esfuerzo que implicó este evento “hecho con amor y con mucho empeño”, el cual llenó de colorido, de ternura y de magia el auditorio Fabricio Ojeda, donde más de 200 niños fueron los protagonistas, en un hermoso proceso de inclusión; pues algunos de ellos presentan necesidades especiales, al igual que la docente de canto Geraldine Viloria que tiene una discapacidad visual, dando un bonito ejemplo de vida y superación.

En la actividad participaron las cátedras de dibujo, guitarra, flauta, kínder musical y la estudiantina “Mario Abreu” de la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, la cual se lució y puso a bailar a más de uno con parrandas y gaitas tradicionales como “Aquel zuliano”, “Navidad”, “Suenan las Campanas”, “Campanas de Belén”, cerrando la programación con mucha alegría, haciendo sentir al público parte importante de esta cálida celebración.

“Aquí cabemos todos”

“Aquí cabemos todos, somos una gran familia que trabajamos de la mano para impulsar la cultura, por sembrar en el corazón de los niños el amor por nuestras raíces y darles a ellos siempre lo mejor”, expresó la profesora Auris Berrios.

Por su parte, la autoridad única de Cultura en el estado Trujillo manifestó el placer que da disfrutar de estos encuentros culturales que evidencian el trabajo de inducción artística realizado en las instituciones del Incaet.

“Sin el apoyo de los representantes es imposible lograrlo y eso establece una unidad bonita entre la escuela y la familia para que todo salga bien; y es un ejemplo y un aprendizaje de cómo deben hacerse las cosas. En nombre del Gobernador Gerardo Márquez, saludo a todo el equipo del Ciav y del Foro Bolivariano, cuyo trabajo permite consolidar estas actividades”, añadió Barreto.

“Fiestas al Niño Dios”

“Fiestas al Niño Dios” fue un recorrido por las manifestaciones culturales que caracterizan la Navidad en Venezuela, siendo esta la función principal de la Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota” y Danzas “Valera”, resaltar, enaltecer y mantener vivas las raíces trujillanas y venezolanas, que para la ocasión alternaron con coreografías de ritmos más modernos, pero sin perder la esencia de la institución.

Manifestaciones como “El Palo y la Cinta”, de mucho arraigo en el corazón de los venezolanos, llenaron de colorido el escenario, con ese sincretismo propio de nuestros pueblos.

Homenaje

La jornada artística y cultural fue propicia para rendir homenaje a los profesores Mario Abreu y Yelitza Barrera, por sus más de 30 años de servicio, entregando su tiempo, voluntad, y sus conocimientos a favor de la formación de niños y jóvenes; un trabajo invaluable que fue destacado por el presidente del Incaet, Edgar Barreto, quien también fue distinguido durante la actividad, por su impulso a la cultura trujillana.

 

Prensa Incaet / Griselda Castellanos/Gráfica: cortesía