En sus cuatro sedes ubicadas en los municipios Valera, Trujillo, Sucre y Boconó, el Instituto de la Mujer del estado Trujillo (Imet) mantiene los servicios de asesoría legal, psicología además de medicina general, pediátrica y ginecológica. Voceros de este organismo detallan que han abordado casos para afianzar la prevención en los hogares trujillanos y así canalizarlos, de ser requerido, como parte de las políticas sociales emprendidas por el gobernador My. Gerardo Márquez.
Señalaron que el Imet ha abierto el abanico de atención a toda la comunidad, no solo a las féminas, sino a toda la familia. Recordaron que no son receptores de denuncias pero sí canalizadores para afianzar la paz y la unión en el núcleo familiar. En el caso de Sabana de Mendoza, en Sucre, se han desplegado con charlas preventivas por ser el municipio con más casos de violencia intrafamiliar.
Además, en el área de Trabajo Social atienden particularidades a través de las alianzas con la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud) y la Dirección de Desarrollo Social y Participativo.
También enfatizaron que en el municipio Boconó cuentan con una sala de capacitación para los proyectos de emprendimiento y desarrollo socioproductivo, en la cual reciben a las mujeres para formarlas en diferentes áreas. Comentaron que en la actualidad están activos los cursos de trenzado y peluquería, dibujo y próximamente se abrirá el de costura.
Eliph Catalina Fernández/Gráficas: Cortesía Imet