La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se despidió ante el Consejo de Derechos Humanos en Génova, Suiza, del cargo que dejará el 31 de agosto.
«Les agradezco la confianza depositada en el trabajo y la experiencia de mi oficina, pero como siempre, los recursos para satisfacer estas necesidades merecen ser fortalecidos, y espero que se le dé la debida consideración», afirmó Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
Bachelet asumió el cargo de alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos el 1 de septiembre de 2018.
El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Federico Villegas, dijo que «esté donde esté y en cualquier espacio que le toque ocupar, Michelle Bachelet seguirá velando por los derechos humanos, proyectando su ejemplo e inspirando la lucha de todos aquellos que buscan un mundo mejor».
Bachelet recibió una ovación en la reunión del Consejo de Derechos Humanos.
En junio, la alta comisionada aclaró en su Twitter que no busca un segundo mandato «por razones personales».
«Ha llegado la hora de volver a Chile y estar con la familia. Urjo a los Estados a encontrar un terreno común para llegar a soluciones para nuestros desafíos compartidos en el área de los derechos humanos», escribió en ese entonces.
Bachelet, quien es médica de profesión, fue presidenta de Chile en dos ocasiones: entre 2006-2010 y 2014-2018.